-
Reformas al Art. 6 Constitucional, relativas al derecho a la información, que se promulgaron en el año 77´
-
Se implementaron diseños institucionales, políticas y nuevas
prácticas democráticas que ayudaron a la consolidación de un Estado más responsable ante la ciudadanía, es decir, que rinda cuentas. -
Promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIP)
-
Los primeros estados que promulgaron leyes de acceso a la información fueron Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro en 2002. Posteriormente, entre 2003 y 2006, veinte entidades promulgaron leyes en materia de transparencia y, el resto, tardó más de 5 años en hacerlo
-
Acuerdo para la creación de la Comisión Intersecretarial de Gobierno Electrónico
-
Los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firman la Declaración de Guadalajara, para promover una reforma constitucional en materia de transparencia.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modifico la Constitución para incluir al DAI en los estados.
-
En los estados de Nuevo León, Coahuila y Michoacán no se
promulgaron este tipo de normas, sino hasta 2008. -
Todos los estados contaban con legislación en materia
de transparencia y acceso a la información. -
Para garantizar con lo dispuesto en los tratados internacionales, el derecho de toda persona al libre acceso a la información
-
En noviembre de 2013, el gobierno de la República Mexicana publicó la Estrategia Digital Nacional derivada de la Estrategia Gobierno Cercano y Moderno, y el primero de sus cinco objetivos se refirió a la transformación gubernamental, consistente en la construcción de una nueva relación entre la sociedad y el gobierno, basada en la experiencia de los ciudadanos como usuarios de los servicios públicos, mediante la adopción de las TIC en el Gobierno de la República
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación otra reforma al artículo 6º constitucional para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales, a través de la implementación de un sistema integral en la materia que garantizara, homogéneamente, los alcances de dichos derechos en México
-
En mayo de 2015 se promulgó la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. La finalidad de este instrumento
jurídico fue ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información para que el Estado mexicano adoptara el nuevo paradigma de gobierno abierto.