Poder politico

conformación del derecho de acceso a la información.

  • transición de la democracia

    transición de la democracia

    se implementaron diseños institucionales, políticas y nuevas practicas democráticas. el estado se centra en ser mas responsable.
  • promulgación de la ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental

    promulgación de la ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental

    inserción del tema de la agenda pública.
    con dos componentes fundamentales reconocimiento de los ciudadanos.
  • primer congreso nacional de transparencia local

    primer congreso nacional de transparencia local

    los gobernadores de Aguascalientes, chihuahua y Zacatecas firmaron la declaración de Guadalajara promoviendo una reforma constitucional en materia de transparencia.
  • declaración de oaxaca

    declaración de oaxaca

    seminario convocado en la ciudad de oaxaca donde se abordaron la exigencia de contar con una ley de acceso a la información.
  • publicación del decreto que modificaba la constitución para incluir al DAI

    publicación del decreto que modificaba la constitución para incluir al DAI

    inicia la reforma constitucional por los coordinadores de ocho partidos políticos.
  • nuevo regímen de rendición de cuentas

    las reformas constitucionales construyeron las bases para un nuevo régimen de rendición de cuentas en los estados de nuevo león, Michoacán y Coahuila
  • reformas al artículo 6° constitucional

    reformas al artículo 6° constitucional

    se homologan las leyes sobre transparencia, para dar autonomía a los institutos de acceso a la información y agregar la función de protección de datos personales.
  • segunda reforma al art. 6°

    segunda reforma al art. 6°

    trato de renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales, a través de un sistema integral en dicha materia.
  • consolidación de un sistema de transparencia

    consolidación de un sistema de transparencia

    La reforma fortalece al organismo garante a nivel federal, al otorgarle autonomía constitucional, y darle a sus determinaciones el carácter de definitivas e inatacables. Lo anterior incluye a los sujetos INAI, ASF, AGN, INEGI, ASF.
  • promulgación de la ley general de  transparencia y acceso a la información pública.

    promulgación de la ley general de transparencia y acceso a la información pública.

    instrumento jurídico con la capacidad de ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información, ampliar la participación ciudadana en favor de la transparencia.