-
29° Habrá una absoluta libertad de imprenta en puntos puramente científicos y políticos, con tal que éstos últimos observen las miras de ilustrar y no zaherir las legislaciones establecidas
-
La reforma política se plasmó en la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales (LFOPPE), que fue aprobada por el Congreso en diciembre de 1977, junto con un paquete de 17 reformas y adiciones, necesarias para su funcionamiento, a otros tantos artículos de la Consitución( artículos 6,41,51,52,53,54,55,60,61,65,70,73,74,76,93,97,115)
-
Se publica en el Diario Oficial la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública Gubernamental, ordenamiento legal cuya finalidad es proveer lo necesario para garantizar el acceso a toda persona a la información en posesión de los Poderes de la Unión, los órganos constitucionales autónomos o con autonomía legal, y cualquier otra entidad federal.
-
Los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaran la Declaración de Guadalajara, lo cual promovió una reforma constitucional en materia de transparencia.
-
En 2006 después de haber firmado la Declaración de Guadalajara, fue entregada al Legislativo Federal una iniciativa de reforma constitucional, la cual entro en vigor en 2007 y se público en el Diario Oficial de la Federación.
-
Fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, una nueva reforma al artículo 6, constitucional para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales, a través de la implementación de un sistema integral en la materia que garantiza, homogéneamente, los alcances de dichos derechos en México.
-
La implementación de esta ley amplia y fortalece los mecanismos de acceso a la información