-
En 1977 se realizan reformas al articulo 6º sobre el Derecho a la Información y se concluyen 20 años después por la Suprema Corte de Justicia concluyo 20 años después para que la sociedad ejerciera su derecho.
-
Fue creada en Berlin, Alemania por: Hansjörg Elshorst, Joe Githongo, Fritz Heimann, Michael Hershman, Kamal Hossain, Dolores L. Español, George Moody Stuart, Jerry Parfitt, Jeremy Pope y Frank Vogl. para acabar con los efectos de la corrupción, su fin es hacer un mundo libre de corrupción.
-
El gobierno empezó a buscar la consolidación de la Rendición de cuentas a la ciudadanía, se implementan diseños institucionales, políticas y nuevas practicas democráticas
-
Fue un seminario donde medios de comunicación y académicos pidieron una Ley de Acceso a la Información, promulgándose la Ley Federal de Acceso a la Información Publica Gubernamental y a la Declaración de Oaxaca
-
Se crea el Instituto Federal de Acceso a la Información, un organismo autónomo; encargado de garantizar el Derecho a la información Publica Gubernamental y resolver las negativas de acceso por parte de las instituciones. Los primeros estados en crear la Ley de Acceso fueron: Querétaro, Aguascalientes, Jalisco y Sinaloa antes que el Gobierno Federal y posteriormente entre los años 2003 y 2006 veinte estados màs.
-
Los Gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firman la Declaración de Guadalajara, promoviendo una Reforma Constitucional en materia de transparencia
-
Se publica el Decreto para modificar a la Constitución para incluir DAI en este nivel
-
Es aprobado por el Congreso la Ley de Protección de Datos Personales en posesión de particulares y se origina el cambio de nombre al de INAI
-
En 2013 se realizan reformas al articulo 6º Constitucional, donde se garantiza a toda persona al libre acceso a toda información oportuna y plural, asì mismo como buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión.
-
Promulgación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, se dio a partir de las reformas del 2013.
Su finalidad es ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información para adoptar el paradigma de gobierno abierto.