-
-
Fue el momento de mayor avance de las tropas sublevadas,
desde el este hacia el oeste de la isla, avance que el general Martínez Campos fue incapaz de
frenar. -
Comenzó con un levantamiento simultáneo de treinta y cinco localidades cubanas.
-
El 21 de marzo Antonio Cánovas del Castillo envía otros 7000 hombres y nombra a Arsenio Martínez Campos, artífice de la Paz de Zanjón, capitán general de Cuba.
-
Con los objetivos de organizar e incrementar el ejército libertador en Oriente.
-
Con los objetivos de levantar en armas esa región, y con la posterior idea de invadir Las Villas y el occidente.
-
La Revolución filipina fue un conflicto armado entre el gobierno colonial español y los insurrectos filipinos del Katipunan, fundado por Andrés Bonifacio, que si bien terminó con el dominio español sobre el archipiélago, sirvió como inicio de la Guerra Filipino-Estadounidense.
-
El general Weyler sustituyó a Martínez Campos con la misión
de “guerra hasta el final”, aunque sin éxito. En esta época se intensificó la interferencia de
EE.UU. -
con el objetivo general de extender la guerra al resto del país.
-
Con la participación del general Blanco al frente y en un
ambiente hostil de la prensa y la opinión, desembocó en la intervención directa de EE.UU. -
Por el que España reconocía la independencia de Cuba, cedía Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam a Estados Unidos, a cambio de una compensación de 20 millones de dólares.
-
Con el objetivo de consolidar el dominio militar cubano en esa región y dar cobertura a las campañas en el occidente, donde la situación militar era crítica para el ejército libertador cubano.