-
Nicaragua inicia el dragado del fronterizo río San Juan con el fin de facilitar la navegación.
-
Lanza sedimentos del río San Juan en la margen sur, específicamente en la isla Calero, causando daños ambientales al humedal de la zona.
-
San José protesta formalmente ante Nicaragua por la "invasión a su territorio" y envía cerca de 150 policías a la isla Calero para garantizar respeto a la soberanía.
El Ejército de Nicaragua niega que sus militares hayan incursionado en una finca en territorio costarricense. -
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, envía tropas a la frontera en misiones de "combate al narcotráfico".
-
Costa Rica abre una investigación por daños ambientales en el dragado del río.
-
Nicaragua anuncia que acudirá a la CIJ para definir los límites en esa zona.
-
osta Rica denuncia a Nicaragua ante la Convención Mundial Sobre Humedales (Convención Ramsar) por daño a los humedales de la isla Calero.
-
La Fiscalía costarricense emite una orden de captura contra el nicaragüense Edén Pastora, encargado del dragado del río San Juan, por daños ambientales.
-
Costa Rica demanda a Nicaragua ante la CIJ por daño ambiental al humedal y por violación de su soberanía.
-
El representante de Nicaragua ante la CIJ en La Haya, Carlos Argüello, califica de "absurda" e "ilegal" las medidas cautelares pedidas por Costa Rica ante ese órgano.
-
Una misión técnica de la Convención Ramsar visita la zona para verificar el supuesto daño a los humedales.
-
Costa Rica informa al Consejo de Seguridad de la ONU sobre su litigio con Nicaragua.
-
Nicaragua informa al Consejo de Seguridad de la ONU sobre el litigio con Costa Rica.
-
Nicaragua protesta por una supuesta incursión naval y aérea de Costa Rica.
-
La Convención Ramsar dice haber detectado daños ambientales en el humedal de isla Calero.
-
El Gobierno de Nicaragua rechaza el informe de la Convención Ramsar con el argumento de que se basó solo en datos costarricenses.
-
La CIJ inició una audiencia de tres días en la que Costa Rica pidió medidas cautelares contra Nicaragua.
-
Concluye la audiencia de la Corte Internacional de Justicia.
-
La CIJ ordena a Nicaragua y Costa Rica que ni envíen ni estacionen tropas en la zona que ambos países se disputan.
Costa Rica expresa su "profunda satisfacción" por las medias cautelares emitidas por la CIJ, y Nicaragua destaca que el dictámen deja claro que no han quedado "como invasores" y que tienen "derecho para dragar" el río San Juan. -
En estos años hubo fuertes tensiones entre Nicaragua y Costa Rica por el territorio en disputa, lo que causo muchos conflictos en ambos países, por lo que, la CIJ al dar el veredicto final a favor de Costa Rica.