-
Estados unidos deja fuera el mate 10 ya que creí que era un dispositivo de espionaje
-
Las negociaciones de los días pasados no llegan a un punto medio. La Casa Blanca anuncia nuevos gravámenes a las importaciones chinas por un monto total de 4.000 millones de dólares. China contraataca con medidas similares, atacando principalmente al sector tecnológico.
-
el gobierno prohibió los dispositivos Huawei en las bases militares y la Ley de Autorización de Defensa Nacional prohibió de facto la compra de equipos chinos
-
estados unidos anuncia una subida de aranceles sobre el acero
-
donald trump hace una lista de bienes chios cuya importacion tendria un valor total de 50.000 millones de dolares
-
El gigante asiático impone sanciones arancelarias del 25 % a 106 productos importados de Estados Unidos por un valor de 50.000 millones de dólares.
-
China y Estados Unidos se abren a una nueva ronda de negociaciones con la intención de apaciguar los ánimos y evitar una posible guerra comercial.
-
Cinco días después, Trump ordena nuevos gravámenes para China, del 10 % a productos importados, por un valor de 200.000 millones de dólares.
-
Tras varios meses de ataques, China denuncia a EEUU a la OMC por los diversos aranceles impuestos a sus productos.
-
A principios de 2019, una corte federal de Brooklyn (Nueva York) acusó a Huawei de 13 cargos por fraude bancario
-
Finalmente, se hace efectiva. Huawei entra en la "Entity List", una lista negra de empresas con las que las compañías americanas tienen prohibido hacer negocios.
-
La venta de productos Huawei en Estados Unidos sigue vetada y sigue en manos del Departamento de Comercio decidir que se puede y que no vender.
-
El presidente estadounidense decide aplazar la subida de los aranceles a China gracias a los avances de las negociaciones. A nivel internacional, la decisión de la Casa Blanca de retrasar el aumento de gravámenes sobre productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares. Según Trump, ambos países habían logrado "un progreso sustancial" en las negociaciones comerciales, lo que hizo que las acciones chinas subieran casi un 5%.
-
EEUU pone fin a la tregua e impone más sanciones a China. Trump anuncia la imposición de nuevos aranceles del 10% sobre importaciones chinas valoradas en 300.000 millones de dólares a partir del 1 de septiembre.