-
La Seguridad Ambiental es la seguridad pública relativa a los peligros ambientales, causados por procesos naturales o humanos debido a la ignorancia, accidente, mala administración o diseño, y originados dentro o a través de las fronteras nacionales.
-
Protección de Ecosistemas: Salvaguardar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos esenciales. Salud Pública: Prevenir enfermedades y promover el bienestar humano mediante la reducción de la contaminación. Estabilidad Económica: Garantizar que las actividades económicas sean sostenibles y no comprometan la capacidad de las generaciones futuras. Paz y Seguridad Internacional: Reconocer que los conflictos pueden surgir de la escasez de recursos y los desastres ambientales.
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo marca el primer gran esfuerzo internacional para abordar cuestiones ambientales a nivel global.
-
La Comisión Palme publica "Seguridad Común: Programa para el Desarme", destacando la interdependencia entre diferentes dimensiones de la seguridad.
-
El Informe Brundtland introduce el concepto de "desarrollo sostenible", definiéndolo como "la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades".
-
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en su informe sobre Democracia reconoce siete categorías de seguridad, incluyendo la seguridad ambiental.
-
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU incluyen metas relacionadas con la sostenibilidad ambiental.
-
Se adoptan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el ODS 13 enfocado en la acción por el clima.
-
La seguridad ambiental es la condición en la cual las interacciones humanas con el entorno natural se gestionan de manera que se previenen o mitigan los riesgos que amenazan la salud, el bienestar y la supervivencia de las sociedades, asegurando la integridad de los ecosistemas y la sostenibilidad de los recursos para las generaciones presentes y futuras.