Dq70hlmw4aenr4u

CONCEPTO DE SALUD - EVOLUCIÓN

  • 476

    EDAD ANTIGUA

    HIPÓCRATES (460 AC A 370 AC)
    * Niega lo mágico/religioso
    * Explica la causa de enfermedades a través de la razón
    * Atención puesta en el enfermo
    * Teoría de los humores (sangre/flema/bilis/bilis negra) GALENO (130 A 200)
    * Sostiene los postulados de Hipócrates
    * Adhiere a la teoría de los humores
    * Explicación racional
  • Period: 500 to

    CONCEPCIÓN MAGICO/RELIGIOSA

    EDAD MEDIA / RENACIMIENTO hasta 1880 aprox.
    SALUD = DECISION DE DIOS
    * Enfermedad = Falta de armonía con el orden divino
    * Perspectiva unicausal
    * Hombre dominado por la naturaleza
  • CONCEPCION HIGIENISTA - PRE PASTEURIANA

    SALUD = AUSENCIA DE ENFERMEDAD
    * Enfermedad fenómeno social
    * Control de las enfermedades a través de:
    * Higiene de las ciudades (agua potable, basura, excremento)
    * Enfermedades causas ambiente: Hacinamiento, hambre, largas jornadas laborares y trabajo infantil.
  • VIRCHOW - SALUD COMO PROBLEMA POLÍTICO

  • CONCEPCIÓN CONTAGIONISTA - HIGIENISMO PASTEURIANO

    CONCEPCIÓN CONTAGIONISTA - HIGIENISMO PASTEURIANO
    * Enfermedades de origen microbiano por contagio, personas/alimentos/agua/manos.
  • CONCEPCIÓN BIOLOGICISTA

    SALUD = AUSENCIA DE ENFERMEDAD
    * Unicausalidad x agente biológico (virus, bacteria, etc.)
    * Reduccionismo
    * Ahistorico
    * Cuerpo separado de la psiquis en estudios y tratamientos.
  • OMS

    SALUD = ESTADO DE COMPLETO BIENESTAR FISICO, MENTAL Y SOCIAL (Andrija Stampar).
    * Bienestar = aspectos psicológicos y sociales
    * Relación procesual dinámica y cambiante
    * NO puntual NO estado (como visión mecanicista biologicista, que es la concepción hegemónica de la medicina tradicional.)
  • RENE DUBOS

    SALUD = ESTADO FISICO Y MENTAL RAZONABLEMENTE LIBRE DE INCOMODIDAD Y DOLOR QUE PERMITE FUNCIONAR ADECUADAMENTE POR EL MAS LARGO TIEMPO POSIBLE DONDE SE VIVE.
    " La salud y la felicidad son manifestaciones de la manera en que el individuo responde y se adapta a los desafíos que le plantea la vida diaria".
    * Mantiene la concepción "estado"
    * Ambiente en sentido amplio
    * Modelo multicausal
  • CONCEPCIÓN CAUSAL ECOLÓGICA

    CONCEPCIÓN CAUSAL ECOLÓGICA
    * Triada ecológica: AGENTE/HUESPED/AMBIENTE
    * No incluye la dimensión social
    * Ahistórico
    * Biologizante
  • CONCEPCIÓN HUMANISTA ECOLOGISTA - ALESSANDO SEPPILLI

    SALUD = EQUILIBRIO FUNCIONAL, MENTAL Y FÍSICO QUE LLEVA A UNA INTEGRACIÓN DINAMICA DEL INDIVIDUO CON EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL.
  • X CONGRESO DE MÉDICOS Y BIÓLOGOS

    SALUD = AQUELLA MANERA DE VIVIR QUE ES AUTONOMA SOLIDARIA Y PROFUNDAMENTE GOZOSA.
  • OMS

    SALUD = CAPACIDAD DE REALIZAR EL PROPIO POTENCIAL PERSONAL Y RESPONDER DE FORMA POSITIVA A LOS RETOS DEL AMBIENTE.
  • CONCEPCIÓN ECONÓMICA

    SALUD = HABILIDADES OPTIMAS QUE PERMITEN ENCARAR EFICIENTEMENTE AQUELLOS ROLES QUE SE ESPERAN QUE LAS PERSONAS CUMPLAN.
    SALUD = BIEN DE CAPITAL PRODUCTIVO QUE GENERA CRECIEMTO ECONOMICO. CAPITAL HUMANO.
    * OMS pierde liderazgo en manos del Banco Mundial.
    * Creciente mercantilización de la salud y la enfermedad.
  • CONCEPCIÓN EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA - ENFOQUE SOCIO HISTÓRICO

    CONCEPCIÓN EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA - ENFOQUE SOCIO HISTÓRICO
    * Multicausal
    * Asume un enfoque dinámico, sistémico y critico al que se sumen las ciencias sociales.
    * No hay ciencia sin sociedad
    * Estrecha relación salud, enfermedad y contexto sociohistórico.
    * + Biológico
    * + Triada ecológica
  • CONCEPTOS PARA EL ÁMBITO ESCOLAR

    AMBIENTE: ASPECTOS BIOLOGICOS, FISICOS, QUIMICIOS Y SOCIALES EN RELACION CON LA SALUD Y LA ENFERMEDAD. DE CARACTER PROCESUAL.
    * Relación dialéctica entre individuo y medio. Dicha relación le impide lograr la salud perfecta.
    * Salud/Enfermedad procesos que se suceden, oscilación entre una y otra, dinámica y cualitativa.
  • CONCEPTOS PARA EL ÁMBITO ESCOLAR

    SALUD Y ENFERMEDAD = PROCESO MULTIDIMENSIONAL DE EQUILIBRIO ADAPTATIVO.
    * Enfoque multicausal y multireferencial.
    * Salud es equilibro dinámico entre hombre y ambiente.
    * Binomio salud/enfermedad constituye el resultado global, dinámico, colectivo y al mismo tiempo individual de las influencias y determinaciones sociales que tienen su origen en la estructura y el funcionamiento de las sociedades.