-
Hipócrates:
Nada ocurría sin causa, las enfermedades podían ser explicadas por la razón. En su escuela estudiaban los síntomas. Atención en el enfermo. -
Galeno:
Fundador de la medicina experimental, defendía la vía racional para el tratamiento de enfermedades -
la concepción Mágico-religiosa, define que la salud resulta de las decisiones de Dios. La enfermedad era una falta de armonía.
-
Hombres y mujeres de Europa emigraron a las ciudades en busca de mejores oportunidades. Necesitaban una reforma de las condiciones sociales debido a la alta mortalidad.
-
Edwin Chadwick:
Afirmaba que los sectores más pobres sufrían más enfermedades que los sectores pudientes con mejores condiciones de vida. -
John Snow:
Controló la epidemia de cólera en Londres ya que limpió los pozos de consumo de agua contaminada -
Luis Pasteur:
Aceptación del origen microbiano de las enfermedades. Se controlaron las epidemias cuando se conocieron los mecanismos de contagio. -
Se dejó de lado la explicación mágico-religiosa para darle lugar al modelo teórico- biologicista. Las explicaciones sobrenaturales fueron reemplazadas por los microbios, producto del avance de las ciencias naturales.
-
Mittelbrunn:
La OMS pierde el liderazgo en la materia de salud a manos del Banco Mundial a través del informe que propone focalizarse en ciertas enfermedades. -
La OMS propone considerar la salud como el Estado de complemento de bienestar físico, mental y social.
-
René Dubos:
Propuso que la salud es un estado físico y mental razonablemente libre de incomodidad y dolor. -
Hugh Leavell y Gurney Clark:
Propone el modelo de triada ecológica o modelo causal ecológico. El hombre vive en un ambiente que evoluciona constantemente y busca un equilibrio con algunas enfermedades. -
Alessandro Seppilli:
Médico italiano, sugirió que la salud sea considerada como el equilibrio funcional mental y físico que lleva a la integración dinámica del individuo con el ambiente natural y social. -
Milton Terris:
Menciona que es imposible concebir la salud y enfermedad de forma separada. -
El Congreso de Médicos y biólogos de Lengua Catalana estableció que la salud es aquella manera de vivir que es autónoma, solidaria y profundamente gozosa.
-
Retomando lo que mencionó Luis Pasteur en 1860, Burnet y White aceptó la teoría de que las enfermedades podían originarse por algunos alimentos, aguas contaminadas y hasta las manos de los propios médicos.
-
la oficina regional de la OMS, estipuló que la salud es la capacidad de realizar el potencial personal y responder a los retos del ambiente
-
Arredondo:
afirma que es imposible separar la salud y la enfermedad. -
Caponi:
Recuerda que Canguilhem plantea la existencia de una relación dialéctica del individuo y el medio que desarrolla su vida. -
Mckeon:
Afirma que las infecciones experimentaron un descenso gracias a las mejoras de la alimentación.
Mittelbrunn:
Menciona las 3 conclusiones de Virchow. -
Manglio:
Sugiere que, como reacción a dichos enfoques, la tarea clave es analizar los marcos conceptuales existentes.