Images

CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

  • PRESENTACIÓN
    100

    PRESENTACIÓN

  • 120

    INTRODUCCIÓN

    A lo largo de esta línea de tiempo se pretende identificar los diferentes conceptos que hacen parte de la teoría pedagógica, sus exponentes y los aspectos más relevantes. De igual manera se reconocen las diferentes tendencias del aprendizaje significativo, junto con sus principales autores.
  • CONCEPTOS QUE HACEN PARTE DE LA TEORÍA PEDAGÓGICA
    150

    CONCEPTOS QUE HACEN PARTE DE LA TEORÍA PEDAGÓGICA

    Existen autores que definen a la pedagogía como un saber, otros como un arte, y otros más como una ciencia o disciplina de naturaleza propia y objeto específico de estudio, tal como lo veremos a continuación:
  • GEORG W. FRIEDRICH HEGEL
    200

    GEORG W. FRIEDRICH HEGEL

    Proceso en donde el sujeto pasa de una conciencia en sí a una conciencia para sí y donde el sujeto reconoce el lugar que ocupa
    en el mundo y se reconoce como constructor y transformador de éste.
  • CARLOS EDUARDO VASCO
    250

    CARLOS EDUARDO VASCO

    La pedagogía es un saber teórico – práctico generado por los pedagogos a través de la reflexión personal y dialogal sobre su práctica pedagógica, específicamente en el proceso de convertirla en praxis pedagógica a partir de su propia experiencia y de los aportes de las otras prácticas y disciplinas que se interceptan en su quehacer.
  • MARIO DÍAZ
    300

    MARIO DÍAZ

    La pedagogía como campo abierto y flexible abarca las teorías y experiencias de enseñanza orientados explícitamente por algún concepto de las ciencias de la educación (sociología de la Educación, psicología de la educación, comunicación educativa, antropología de la educación).
  • JHON DEWEY
    310

    JHON DEWEY

    Pedagogía progresista, basada en el experimentalismo, busca la igualdad educativa, logrando implementar la coeducación.
  • MARTIN RESTREPO MEJIA
    320

    MARTIN RESTREPO MEJIA

    Pedagogía regeneracionismo, enfocada a la niñez, la familia, y la escuela, dentro de prácticas encaminadas a la moralidad de la sociedad.
  • EXPONENTES DE LA TEORÍA PEDAGÓGICA
    350

    EXPONENTES DE LA TEORÍA PEDAGÓGICA

    Eh aquí los exponentes de la Teoría Pedagógica y los principales aspectos
  • OLGA LUCIA ZULUAGA
    360

    OLGA LUCIA ZULUAGA

    La pedagogía como disciplina tiene como propósito conceptualizar, aplicar y experimentar lo referente a la enseñanza en la perspectiva de la formación, la autonomía epistemológica de la pedagógica y el reconocimiento del maestro como un intelectual.
  • EL IDEALISMO
    400

    EL IDEALISMO

    El idealismo atribuye un papel clave a la mente en la estructura del mundo percibido.
    Platón, tiene una cosmovisión idealista de la realidad.
    TRASCENDENTAL.
    Sus representantes, Hegel, y Kant dicen que la realidad se reduce a la idea, todo es pensamiento.
    EMPÍRICO
    Sus representantes son Locke y Hume, afirman que no existen las sustancias sino que se presentan ideas y percepciones.
  • PLATÓN
    450

    PLATÓN

    Emplea el diálogo como forma de educación, cuya idea esencial es la formación del hombre moral dentro del estado, en cuanto éste represente la justicia. Propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes. En cuanto al Sistema Educativo Griego, aparece como la forma mediante la cual el estado griego (ateniense) puede disponer de los funcionarios que necesita para
    mantenerse y reproducirse como tal, contribuyendo muy marcadamente a la reproducción social de dicha formación.
  • PERIODO CLÁSICO DE LA PEDAGOGÍA
    550

    PERIODO CLÁSICO DE LA PEDAGOGÍA

    Principales exponentes:
  • TENDENCIAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
    600

    TENDENCIAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

    Su fuente epistemológica es el Constructivismo, que aparece al final de la época moderna con el desarrollo de epistemologías genéticas basadas en el análisis psicogenético, sociogenético y filogrnético del conocimiento científico. En la imagen se observan los principales autores.