- 
  
  Es un liderazgo preocupado por una vuelta al autentico humanismo
- 
  
  En la literatura se le viene denominado, indistintamente, también pedagógico o educativo
- 
  
  El liderazgo no solo encarna la visión del centro, sino su trasmisión con un estilo propio.
- 
  
  Que concibe al directivo como un facilitador (entrenador) en lugar de un controlador.
- 
  
  El desarrolla su propia visión del centro educativo.
- 
  
  Es un liderazgo preocupado y preparado para trabajar en organizaciones con varias culturas. En contextos multiculturales, los lideres deben desarrollar habilidades globales.
- 
  
  El liderazgo busca la realización continua de transiciones hacia la mejora de cada miembro en sí mismo.
- 
  
  Una organización, especialmente educativa, implica por naturaleza
 confrontación de valores (justicia, cooperación…).
- 
  
  El liderazgo basado en ciertas habilidades personales y en el
 desarrollo de las mismas en los miembros del grupo.
- 
  
  Es un “director de emociones”.
- 
  
  Dinamiza con base en la inteligencia emocional.
- 
  
  Es el liderazgo afín a las ciberorganizaciones y a las comunidades
 virtuales.
- 
  
  El liderazgo que no le importa que surja el conflicto, el desafío de
 creencias arraigadas ni el reto de ver las cosas de otra manera.
- 
  
  Un liderazgo basado en el mando (acciones directas sobre las
 personas), la comunicación y la estrategia (reglas de juego que el
 líder debe dominar).
- 
  
  La innovación es el elemento clave de la dirección escolar actual.
- 
  
  Destaca por su ansia de ser el centro de atención de toda la
 organización/grupo.
- 
  
  Liderar sin hacer ruido, sin hacerse notar.
- 
  
  Capaz de conocer las aspiraciones del equipo.
- 
  
  Ejerce su influencia desde cualquier puesto de la organización.
- 
  
  Liderazgo integrador, propio de la globalización actual.