-
El ingeniero, matemático y economista francés, establece la idea de asociar comercialmente los costos de inventario por los costos de transporte. GALLE, R. E. (2017). La cadena de suministros y los costos asociados. In Trabajo presentado en el en XV Congreso del Instituto Internacional de Costos–Lyon, Francia–Junio.
-
Gantt propone una estricta planificación en los procesos y utiliza el término cadena de abastecimiento para referirse al flujo de materia, servicio e información en estos proceso planificados, mas tarde conocido como cadena de suministro. Acevedo Borrego, A. O., & Linares Barrantes, M. C. (2013). El enfoque y rol del ingeniero industrial para la gestión y decisión en el mundo de las organizaciones.
-
Publica de los principios de la administración científica.
Su contenido fue aceptado por los gerentes en todo el mundo. En su obra, Taylor expuso la teoría de la administración científica: la aplicación del método científico para determinar “la mejor manera” de hacer un trabajo.
Taylor, F. W., Fayol, H., & del Camino, A. G. (1961). Principios de la administración científica. Herrero hermanos. -
El enfoque de la investigación logística se usó para mejorar los procesos de manejo de materiales y en cómo aprovechar el espacio. El concepto de “unidad de carga” ganó popularidad y el uso de paletas se generalizó.
Trajo consigo la Gestión del transporte con el desarrollo de contenedores intermodales junto con barcos, trenes y camiones para manejar estos contenedores da Fonseca Correia, E. M. (2003). The Relationships between Quality Management Practices and Purchasing. -
Con todos los procesos en despunte, el pionero de la calidad Edwards Deming realiza los 14 puntos para el control de calidad para la mejora de los procedimientos industriales.
-
El sistema justo a tiempo comenzó como el sistema de producción de la empresa Toyota por el año 1976 buscando mejorar la flexibilidad de los procesos fabriles como respuesta al descenso del crecimiento económico de esos años debido a la segunda crisis mundial del petróleo en 1976. Japan Management Association. (2018). KANBAN: Y Just-in-time en Toyota. Routledge.
-
El término “Cadena de Suministro” también conocido como “Cadena de Abasto” (del inglés: Supply Chain) entró al dominio público cuando Keith Oliver, un consultor en Booz Allen Hamilton, lo uso en una entrevista para el Financial Times en 1982. Peña Quevedo, N. A. (2017). Modelo de planeación y evaluación financiera aplicado a la cadena de suministro de generación de valor en el sector manufacturero (Master's thesis, Universidad de La Sabana).
-
El origen de este concepto surge en 1985 cuando el profesor Michael E. Porter de la Universidad de Harvard introdujo el análisis de la cadena de valor en su libro Competitive Advantage. . La cadena de valor busca generar ventajas competitivas, y su estudio se aplica también a otras actividades como la cadena de suministro y las redes de distribución. Quintero, J., & Sánchez, J. (2006). La cadena de valor: Una herramienta del pensamiento estratégico. Telos, 8(3), 377-389.
-
Este termino Tomó tiempo para afianzarse y quedarse en el léxico de negocios, pero a mediados de los 1990’s empezaron a aparecer una gran cantidad de publicaciones sobre el tema y se convirtió en un término regular en los nombres de los puestos de algunos funcionarios. Gómez-Montoya, R. A., Zuluaga-Mazo, A., Ceballos-Atehourtua, N. P., & Palacio-Jiménez, D. (2019). Gestión de la cadena de suministros y productividad en la literatura científica. I+ D Revista De Investigaciones, 14(2), 40-51.
-
La integración, desde el consumidor final hasta los primeros proveedores, de los procesos de negocio clave que proporcionan los productos, servicios, e información que aportan valor al consumidor final” León, A. R. (2018). Los sistemas logísticos y las cadenas de suministros. Anuario Ciencia en la UNAH, 16(1).
-
Define a la cadena de suministro como: La secuencia de eventos que cubren el ciclo de vida entero de un producto o servicio desde que es concebido hasta que es consumido. La “Cadena de Suministro” no está limitada a empresas manufactureras, sino que se ha ampliado para incluir tanto “productos tangibles” como “servicios intangibles” que llegan al consumidor Eusse, S. C. (2016). La cadena de suministros (SCM) y su relación con el inventario. QUID: Investigación, Ciencia y Tecnología, (27) 33-39
-
Menciona en su libro que La administración de la cadena de suministros se define como la coordinación sistemática y estratégica de las funciones tradicionales del negocio y a través de las empresas que participan en la cadena de suministros con el fin de mejorar el desempeño a largo plazo de las empresas individuales y de la cadena de suministros como un todo.
Ballou, R. H. (2004). Logística: Administración de la cadena de suministro. Pearson educación. -
Declara que "Una cadena de suministro está formada por todos aquellos procesos involucrados de manera directa o indirecta en la acción de satisfacer las necesidades del cliente. Dentro de cada organización existe una cadena de suministro diferente dependiendo del giro de la empresa” Chopra, S., & Peter, M. (2008). Administración de la cadena de suministro. Pearson educación.
-
De acuerdo con el planteamiento de Michael Porter , para facilitar el trabajo y establecimiento de la misma, la cadena de suministros se divide en 3 partes, las cuales son: suministro, fabricación y distribución, fases claves en el desarrollo e implemento de la cadena. Camacho, H., Gómez, K. L., & Monroy, C. A. (2012, July). Importancia de la cadena de suministros en las organizaciones. In Tenth Laccei Lat. Am. Caribb. Conf.(Laccei’2012.