-
Presenta la salud como la ausencia de enfermedad mediante la objetividad y la medicina clínica; su método de trabajo fue la exploración del cuerpo, examen de los signos y sintomas.
-
Aparece no solo como la liberación de la enfermedad; sino como un estado positivo al que hay que acceder a traves de practicas preventivas
-
Empiezan a estudiar la salud de lo que no es el cuerpo tangible por medio de la subjetividad; actua con disciplinas como: la psiquiatria y la psicologia médica con métodos de aplicación de exploración psiquiátrica
individual, psicoanálisis y técnicas de grupo. -
Se imponen otras concepciones de la salud y del trabajo médico (Medicina preventiva, Social, Sanidad y la Psiquiatria)
-
Define la salud como un estado positivo y colectivo mediante la transmisión social de la enfermedad, utilizando la medicina preventiva y social, sanidad y salud pública, sus metodos de trabajo fueron la encuesta sanitaria, la epidemiología y la educaciónn sanitaría.
-
Descubrimientos bacteriológicos, desarrollo de la inmunología y la salud pública los cuales son a nivel puramente orgánico, se interesa la sociología para descartar la percepción y vivencia de la salud y la enfermedad para un individuo.
-
Define la salud como derecho y obligación universal con reconocimiento legal y de participación estatal; con metodos de trabajo como leyes fundamentales, leyes constitucionales y reglamentos de la seguridad social y programas políticos.
-
Definen la salud como condicionante de la produtcividad del factor humano, precio de la salud y costo de la enfermedad.
-
Define la salud como la participación social, la relatividad cultural de la salud y la enfermedad, se desarrolla con mayor fuerza la sociología de la salud, la enfermedad y la medicina, mediante métodos de trabajo como los métodos de investigación social, análisis de roles y de grupos.
-
En Estados Unidos aparecen los primeros sociólogos enseñando e investigando sobre la salud,los idenificaron como sociólogos de la medicina, tratando muchos temas de la relación entre el sistema sanitario, el económico y lo social.
-
Definen la salud como un estado ideal no alcanzable, se vincula la literatura y la antropología elaborando modelos de salud.
-
Adelantos de la medicina en la curación de enfermedades mentales: aplicación de fármacos, tranquilizantes y medicamentos terapeuticos organicos.