-
Da Igualdad de Derechos entre pueblos se insta al respeto por las Culturas y las Instituciones promoviendo el desarrollo social y Económico de los pueblos .- Se da recomendación 104 Protección e integración a los pueblos Indígenas
-
Con esta ley se resalta el derecho a la libre determinación.
-
Colombia Ratifica el Pacto internacional de derechos civiles
-
Sobre eliminación de todas las formas de discriminación racial.
-
Prohíbe adoptar normas que no garanticen el derecho de los pueblos indígenas
-
en la cual se establece el Estado Social de Derechos que reconoce. Multiculturalidad Diversidad Étnica Autodeterminación Lenguas nativas Derecho al Territorio
-
establece que la educación es un proceso de
formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una
concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y
de sus deberes; a la vez en Colombia y suramericana se da la ruptura del silencio de los pueblo indígenas,creando protestas y exigencias por parte de estos pueblo, dos años después en 96 se da el pacto de acuerdo de paz firme y duradera en Guatemala -
el congreso aprobó que las autoridades de los pueblos indígenas podrán ejercer funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial, de conformidad con sus propias normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a la Constitución y leyes de la república.
-
como es el de la intercultural bilingüe
-
todos estas reformas se dieron a favor de los pueblos indígenas dando mejor forma de vida pero a la vez protegiendo sus cultura
-
se da reconociendo sus derechos a los discapacitados
se les respeta su orientación sexual -
se aprueba la ley que permite la participación en actividades de los pueblos indígenas en su territorios
-
entra en funcionamiento la superintendencia en educación superior
-
se expidió el Plan Nacional de Desarrollo 2018- 2022 y en el pacto transversal "Pacto por la equidad de oportunidades para grupos étnicos: indígenas, negros, afrocolombianos, raizales, palenqueros y Rrom", particularmente en el capítulo indígena