-
La conformación de las ligas campesinas fue incentivada por los sindicatos agrarios.
-
Se prohíbe a los aparceros los cultivos permanentes y la cesión del contrato
-
Parte fundamental del primer plan de desarrollo del país, es considerado como el primer intento serio de planificar el desarrollo agrícola con base en una normalidad que aseguraba a los propietarios un respeto por sus derechos de prioridad
-
Esta fue la organizacion campesina mas importante hasta el surgimineto de la asociacion nacional de usuarios campesinos
( ANUC ) se fundo con el apoyo de la iglesia catolica y la union de gtrabajadores de colombia -
Creo la ANUC durante la gobernación de carlos lleras restrepo como una iniciativa oficial para fomentar la participación directa de los campesinos en el suministro de servicios estatales y el proceso de forma gratuita
-
Se realiza el primer congreso nacional de usuarios campesinos de Colombia, el cual se cumplió en el salón elíptico del capitolio nacional de Bogota instalado por el presidente carlos lleras restrepo
-
Se dan los primeros levantamientos de los campesinos aparceros y arrendatarios como los primeros brotes de lucha sindical de la naciente clase obrera que se estaba formando en los cultivos de banano de vías y caminos.
-
Se realiza en primer congreso nacional agrario en conmemoración de la masacre de las bananeras, este evento contó con la presencia de delegados de varios departamentos del país lo cual propicio el surgimiento de la FENSA
-
Estableció y delimito siete zonas de reservas forestales en el país con el propósito de regular la economía forestal la protección de suelos y agua estas son: magdalena, de la sierra nevada de santa marta de cocuy y amazonas
-
Se crea el CIMA con el propósito de impulsar la integración local y regional el primer encuentro cultural del macizo, sacar el periódico general, y organizar el primer paro cívico regional de los municipios del macizo colombiano
-
En los departamentos de putumayo, guaviare y caqueta se originaron multitudinarias marchas campesinas cocaleras en contra de las fumigaciones de cultivos de cocase movilizaron mas de 300 campesinos que exigían la mesa de dialogo
-
Nace con el objetivo de posicionar las zonas de reserva campesina, como una figura determinante para el ordenamiento ambiental, territorial y el desarrollo rural en regiones campesinas históricamente marginadas
-
130 mil personas salieron a la vías del país para protestar por el alto costo de los insumos las dificultades para acceder a créditos, el estado de las vías, la necesidad de infraestructura, el valor de la tasa de cambio.
-
Alberto Castilla líder campesino del catatumbo llega al senado de la república