-
“Los mecanismos alternativos de solución de conflictos “MASC” son mencionados en primer lugar en nuestro país Colombia como mecanismo de solución de conflictos de manera individual, establecido en el código de procedimiento laboral”
-
Luego se implementó un nuevo tipo de justicia en nuestro país, conocida con el nombre de “justicia comunitaria” al permitir que las personas administren justicia en procura de lograr que las partes envueltas en un conflicto puedan, resolverlo de manera directa por la vía de la conciliación, y en una segunda fase, en el caso que las partes no logren ponerse de acuerdo, solucionarlo mediante un pronunciamiento basado en la equidad.
-
Después pasamos a conocer la importancia y a resaltar que esta justicia alternativa, a nuestro modo de ver y en el entendido de las figuras que la conforman, por su funcionalidad y modo de
implementación, responde a los elementos estructurales que definen la justicia comunitaria, tal es el caso de la conciliación en equidad. -
Continuando decimos que. El congreso les dio vida a los jueces de paz, esta actúa como un mediador de conflictos, siendo una forma de descongestionamiento judicial y tiene un componente diferente que se resuelven los conflictos de manera más pacífica y humana.
-
Se resalta su función específica de propiciar la
creación de acción integral en materia de justicia comunitaria y justicia no forma. para orientar a los ciudadanos sobre sus derechos, prevenir el delito y velar por la sana convivencia. -
La correcta aplicación de los mecanismos alternativos en el posconflicto y en los territorios es fundamental para el establecimiento de una justicia formal y para alcanzar la estabilidad del Acuerdo de Paz.
-
El empleo de los MASC en la construcción de paz plantea dos retos principales: por un lado, el desafío de introducir estos mecanismos en la solución de controversias de carácter ordinario en las zonas rurales afectadas por el conflicto, y por otro lado, la definición del papel que los MASC jugarán en las controversias asociadas directamente con el conflicto armado.