-
Acciones Católicas.Iglesias. Los recursos que se solventaban estas organizaciones provenían de las donaciones de los fieles.
-
Enterraban pobres y posteriormente dieron asistencia medica a los mas necesitados. Se crearon instituciones: Hospital de Mujeres, La casa de Huérfanas y Niños Expósitos.
-
1er asociación de beneficencia laica en Argentina. La integraban las Damas de la alta sociedad. Autonomía en la recaudación de fondos. Se centraban en administración de Hospitales y asilos, ademas de acciones especificas relativas a la asistencia.
-
Debido a la consolidación del Estado y las olas inmigratorias, surgieron clubes, mutuales, sindicatos, escuelas, federaciones, ligas, etc. Surgen las asociaciones sociales como nuevos espacios de encuentros. Sociedad Rural Argentina (foto).
-
El estado Nacional acompaña el proceso de las organizaciones sociales. Se crea la fundación Eva Peron, funciones de orden publico y de interés nacional. Numerosas obras efectuadas por la fundación.
-
Las Asociaciones civiles se vieron afectados por los golpes militares debido a la represión. Algunos sindicatos, asociaciones de base y Derechos Humanos pudieron sobrevivir.
-
A Partir la crisis la económica en el país, las organizaciones de la sociedad civil se expanden con mayor fuerza.
-
En los últimos tiempos amplia gama temática de las organizaciones (feministas, homosexuales, científicas y económicas, etc).