Comunicación

  • William Gilbert
    1978 BCE

    William Gilbert

    Comprobó que algunas sustancias se comportaban como el ámbar,
    y cuando eran frotadas atraían objetos livianos, mientras que otras no ejercían ninguna atracción.
    A las primeras, entre las que ubicó el vidrio, el azufre y la resina, las llamó "eléctricas", mientras
    que a las otras, como el cobre o la plata, "aneléctricas".
  • Thomas Alva Edison
    1878 BCE

    Thomas Alva Edison

    Comenzó los experimentos que terminarían, un año más
    tarde, con la invención de la lámpara eléctrica, que universalizaría el uso de la electricidad.
  • Michael Faraday
    1873 BCE

    Michael Faraday

    Los experimentos de Faraday, fueron expresados matemáticamente por James Maxwell, quien en 1873 presentó sus ecuaciones, que unificaban la descripción de los comportamientos
    eléctricos y magnéticos, y su desplazamiento, a través del espacio en forma de ondas.
  • Alessandro Volta
    1819 BCE

    Alessandro Volta

    Construyó una pila galvánica
    (dispositivo que convertía la energía química en eléctrica). Colocó capas de zinc, papel y cobre, y
    descubrió que si se unía la base de zinc con la última capa de cobre, el resultado era una corriente
    eléctrica que fluía por el hilo de unión.
  • Georg Simon Ohm
    1819 BCE

    Georg Simon Ohm

    Sentó las bases del estudio de la circulación de
    las cargas eléctricas en el interior de materias conductoras.
  • Hans Oersted
    1819 BCE

    Hans Oersted

    Descubrió que una aguja magnética colgada de un hilo se
    apartaba de su posición inicial cuando pasaba próxima a ella una corriente eléctrica y postuló que
    las corrientes eléctricas producían un efecto magnético. De esta simple observación salió la
    tecnología del telégrafo eléctrico. Sobre esta base, André Ampére dedujo que las corrientes
    eléctricas debían comportarse del mismo modo que los imanes.
  • Benjamin Franklin
    1818 BCE

    Benjamin Franklin

    Fue quien postuló que la electricidad era un fluido y calificó a
    las sustancias en eléctricamente positivas y negativas de acuerdo con el exceso o defecto de ese
    fluido. Confirmó también que el rayo era efecto de la conducción eléctrica, a través de un
    experimento, en el cual la chispa bajaba desde una cometa remontada a gran altura hasta una
    llave que él tenía en la mano.
  • Otto von Guericke
    1650 BCE

    Otto von Guericke

    Construyó la primera máquina que generó una carga
    eléctrica, la cual consistía, en una gran bola de azufre, a la que se le aplicaba con las manos, un
    rápido movimiento de rotación. Esto producía una carga mucho mayor que el frotamiento
    tradicional hecho hasta entonces. En 1650 inventó la primera
    bomba de vacío y en 1654 realizó la
    famosa demostración de los hemisferios
    de Magdeburgo.
  • Tales de Mileto
    600 BCE

    Tales de Mileto

    Había comprobado que si se frotaba el ámbar, éste
    atraía hacia sí a objetos más livianos. Se creía que la electricidad residía en el objeto frotado. De
    ahí que el término "electricidad" provenga del vocablo griego "elektron", que significa ámbar.