-
Primera herramienta informática.
-
Equipos mecánicos.
-
Entre 1642 y 1644 desarrolla una máquina de cálculo.
-
-
-
Fue el inventor del Código Binario durante el S. XVII
-
-
Creo y desarrollo una calculadora mecánica capaz de operar por el método de diferencias.
-
-
Fue la primera programadora computacional, nos legó sus notas sobre el Algoritmo de Ada
-
-
Fue un inventor que desarrollo un tabulador electromagnético de tarjetas perforadas, este avance ayudo al resumen de información.
-
-
Fue el ingeniero principal de los ordenadores Mark
-
-
Apoyo sus cálculos astronómicos automatizándolos y mejorándolos usando calculadoras, uso tarjetas perforadas para solucionar problemas.
-
-
Desarrollo la primera computadora con programas funcionales, la Z3
-
-
Considerado el padre de la ciencia computacional y precursor de informática moderna.
-
Creada por Charles Babage.
-
Utilización de tubos de vacío y tambores magnéticos en cada equipo, era de alto costo su manejo, creación de la UNIVAC y ENIAC
-
John Mauchly hizo el primer programa y el primer ordenador electrónico con propósito general, John Eckert fue un físico y en conjunto crearon la primera compañía de ordenadores EMCC.
-
W. Shocley crea el transistor, marcó la pauta para la segunda geberación.
-
Se integra el transistor en lugar de las válvulas de vacío, se maneja el circuito integrado en los equipos, disminuye tamaño y costeo.
-
Se desarrolla la microprogramación y las memorias de núcleos magnéticos.
-
Se instala la IBM-650 en el sótano de la facultad de ciencias de la UNAM
-
Con el desarrollo del Circuito Integrado llega una nueva generación.
-
El IPN abre su propio centro de computación y en 1964 el ITESM instaló su primera computadora, posteriormente se inaugura la carrera en computo.
-
Integración del microprocesador, la memoria primaria remplaza a la de anillos, primeros equipos personales fueron posibles gracias a la optimización de los equipos.
-
IBM inventa el Disco Flexible.
-
Docente de la UNAM dedicado a las matemáticas, tiene doctorado en informática, es director de Tecnologías de Información e Innovación. Reconocido por sus escritos sobre la informática.
-
El IPN y la UNAM adquieren su posgrado en computación y para finales de los 70s ya tenían 20 personas doctoradas.
-
Se le considera una década pérdida debído a la reducción de grupos de investigación en el sector público.
También, en las universidades privadas como el ITAM proliferan las carreras y doctorados en informática. -
La MACINTOSH de Apple surge como estandarte para la edad moderna de la computación.
-
Microsoft se vuelve el mayor distribuidor de software.
-
El CONACYT impulsa fuertemente la informática creando varios centros de investigación como el CIC o el LANIA.
-
Surge el Internet.
-
Primer enlace internacional de voz a IP nativa .
-
Primer enlace de comunicación interactiva con formato para televisión digital.
-
-
Inauguración de la Red Inalámbrica Universitaria y de la supercomputadora KanBalam
-
México se ha mantenido al día en cuanto a avances en informática y se busca seguir ampliando este terreno.
You are not authorized to access this page.