-
En esta plantilla realizamos una tormenta de ideas para así nos sea beneficioso el poder elegir un tema con mayor rapidez
-
En esta plantilla mostramos nuestra propuesta de negocio
-
En estas plantillas se observaron problemas actuales dando asi una idea de negocio para estos problemas.
-
En esta plantilla dimos a conocer nuestra idea de negocio, el problema, deseo o necesidad de nuestro tema.
-
En esta plantilla identificamos nuestras competencias y el porque seremos mejores que los demás por las diversidades que contienen nuestra aplicación.
-
En esta plantilla pudimos entrar un poco mas en el día a día del cliente para ver en que momento de su día le será útil la aplicación.
-
En esta plantilla terminamos de identificar cual seria nuestra ventaja competitiva, los canales donde estará disponible nuestra diapositiva, los costos y cuales será nuestras fuentes de ingresos.
-
En esta plantilla realizamos nuestras actividades, recursos, gastos, costos fijos, costos variables y costos totales de COMPSI
-
En la platilla pudimos crear un modelo o prototipo de cliente
-
En esta plantilla pudimos identificar por que canales los consumidores podrán adquirir nuestra aplicación.
-
En esta plantilla describimos a nuestro cliente y como Compsi le dará la solución que necesita
-
Esta planilla se realizo lienzo de propuesta de valor y el segmento de cliente
-
En esta plantilla pudimos ver cual seria nuestro gran ideal y el porque creemos que el mundo seria mejor con nuestra app.
-
En esta plantilla respondimos 3 preguntas que son muy necesaria para elaborar nuestro negocio.
-
En la plantilla siguiente pudimos ver los componentes de propósito, transformación, masivo y de impacto todo esto referente a nuestro trabajo COMPSI
-
plantilla para poder identificar donde se encontrara el impacto es nuestro negocio
-
Plantilla que explica la suposición, opuestos y la solución que se brindara
-
En esta plantilla vimos nuestra competencia directa e identificamos que tendríamos de ellos pero mejorado
-
En esta plantilla hicimos un análisis de entorno enfocándonos en previsión, análisis de mercado, análisis competitivo y macroeconómicos.
-
En esta plantilla identificamos cual seria nuestra innovación en nuestro modelo de negocio
-
En esta plantilla vimos las 5 fuerzas de Porter que son: proveedores, nuevas entradas, clientes, sustitutos y competidores.
-
En esta planilla vimos las tendencias de tipo positivo, tendencias de tipo negativo y los factores y variables.
-
En la siguiente planilla pudimos identificar el uso correcto del kit model business.
-
En esta planilla pudimos estructurar y complementar desde el Lean Canvas
-
Video de nuestra idea de negocio
-
pagina web COMPSI.MAJ
-
logo compsi.maj
-
Segundo parcial de la materia desarrollo emprendedor
-
diseno de la aplicacion
-
idea de como seria la aplicación
-
En esta plantilla pudimos diferenciar el mercado existente, el mercado adyacente y el mercado nuevo.
-
Trabajo final