-
La computadora electrónica general ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) fue construida en la Universidad de Pennsylvania. Aunque no era una CPU en el sentido moderno, sentó las bases para futuros desarrollos en la computación.
-
El IBM 704, lanzado por IBM, fue el primer sistema que utilizó registros de almacenamiento en la unidad central de procesamiento (CPU). Esto permitió un acceso más rápido a los datos y mejoró el rendimiento general.
-
Intel lanza el primer procesador de 4 bits, el 4004, diseñado originalmente para calculadoras y aplicaciones especializadas. Esto allanó el camino para futuros avances en la miniaturización de la CPU.
-
El Intel Core i9-13900KS de 13ª Generación es el actual procesador más potente del mundo en 2023, con una frecuencia de 6,0 GHz, marca un hito en la industria del PC. El i9-13900KS ofrece una velocidad sin precedentes a los usuarios de equipos de sobremesa.
-
El Intel 4004 es considerado el primer microprocesador comercialmente disponible y marca el inicio de la era de los microprocesadores.
-
El 4004 fue el primer microprocesador del mundo, creado en un simple chip y desarrollado por Intel. Era un CPU de 4 bits y también fue el primero disponible comercialmente.
-
El Intel 8008 fue el primer microprocesador de 8 bits desarrollado por Intel, lo que permitió un mayor rendimiento y capacidades de procesamiento.
-
EL 8080 se convirtió en la CPU de la primera computadora personal, la Altair 8800 de MITS, según se alega, nombrada así por un destino de la Nave Espacial «Starship» del programa de televisión Viaje a las Estrellas, y el IMSAI 8080, formando la base para las máquinas que ejecutaban el sistema operativo CP/M-80.
-
Una venta realizada por Intel a la nueva división de computadoras personales de IBM, hizo que las PC de IBM dieran un gran golpe comercial con el nuevo producto con el 8088, el llamado IBM PC.
-
El IBM PC, basado en el procesador Intel 8088, se convierte en el estándar para las computadoras personales y marca el comienzo de la era de las PC.
-
El 80286, popularmente conocido como 286, fue el primer procesador de Intel que podría ejecutar todo el software escrito para su predecesor. Esta compatibilidad del software sigue siendo un sello de la familia de microprocesadores de Intel.
-
El Intel 386 introduce la arquitectura de 32 bits en los procesadores x86, lo que permite una mayor capacidad de procesamiento y soporte para sistemas operativos multitarea.
-
Procesadores fabricados por AMD 100% compatible con los códigos de Intel de ese momento. Llamados «clones» de Intel, llegaron incluso a superar la frecuencia de reloj de los procesadores de Intel y a precios significativamente menores
-
El procesador Pentium es un gran avance en términos de rendimiento y se convierte en uno de los procesadores más populares de Intel.
-
IBM, Apple y Motorola colaboran para desarrollar los procesadores PowerPC, basados en la arquitectura RISC (Reduced Instruction Set Computing). Estos procesadores ofrecen un rendimiento significativo y se utilizan en computadoras Macintosh.
-
Un procesador de 7'5 millones de transistores, se busca entre los cambios fundamentales con respecto a su predecesor, mejorar el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits, añadir el conjunto de instrucciones MMX y eliminar la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador, colocándola en una tarjeta de circuito impreso junto a éste.
-
El procesador Pentium III ofrece 70 nuevas instrucciones Internet Streaming, las extensiones de SIMD que refuerzan dramáticamente el desempeño con imágenes avanzadas, 3D, añadiendo una mejor calidad de audio, video y desempeño en aplicaciones de reconocimiento de voz.
-
Haswell, la cuarta generación de la familia de procesadores Intel Core, proporciona mejoras en el rendimiento y la eficiencia energética.
-
Estos nuevos procesadores no dejan de ser una versión remozada y perfeccionada de la arquitectura Broadwell, de los que ya podemos comprar algunos modelos, con el mismo proceso de fabricación de 14nm, gráficas mejoradas, y mayor eficiencia térmica. Primero con el retraso de la incorporación de Broadwell y ahora con la llegada de los primeros elementos del refresco o tock de la arquitectura en forma de los primeros procesadores K de refresco para los ya veteranos Haswell.
-
Los procesadores AMD Ryzen marcan el regreso competitivo de AMD en el mercado de CPU de escritorio, ofreciendo un rendimiento sólido y un mayor número de núcleos.
-
El Apple M1 es el primer procesador diseñado por Apple para sus Mac, y se basa en una arquitectura ARM, ofreciendo un rendimiento impresionante y una eficiencia
-
La serie de procesadores Intel Core de 11ª generación, conocida como Tiger Lake, presenta mejoras en el rendimiento, los gráficos integrados y el consumo de energía.
-
La Unidad Centralestá compuesta internamente por la placa base, el microprocesador, la memoria,tarjetas de expansión,disco duro, unidadesópticas (CD o DVD), la fuentede alimentación, ventiladores, cables de alimentación, cables de datos o buses ylos distintos botones de control.