Descarga (20)

¿Cómo se conformó el Constitucionalismo Contemporáneo?

  • Carta Magna (Inglaterra)
    1215

    Carta Magna (Inglaterra)

    Antecedentes: Abusos de poder del rey Juan sin Tierra contra la nobleza. Base ideológica: Limitación del poder absoluto del monarca. Principales defensores: La nobleza inglesa. Documento jurídico: Carta Magna. Aportación al Constitucionalismo: Primer antecedente de control al poder y reconocimiento de ciertos derechos individuales.
  • Petición de Derechos (Inglaterra)

    Petición de Derechos (Inglaterra)

    Antecedentes: Conflictos entre Carlos I y el Parlamento por impuestos y abusos de poder. Base ideológica: Supremacía de la ley sobre la voluntad del rey. Principales defensores: Parlamentarios ingleses. Documento jurídico: Petition of Right. Aportación al Constitucionalismo: Prohibición de impuestos sin consentimiento del Parlamento y limitación del poder real.
  • Habeas Corpus Act (Inglaterra)

    Habeas Corpus Act (Inglaterra)

    Antecedentes: Arrestos arbitrarios por orden del monarca. Base ideológica: Protección de la libertad personal frente al poder. Principales defensores: Parlamentarios ingleses. Documento jurídico: Habeas Corpus Act. Aportación al Constitucionalismo: Garantía de que nadie podía ser detenido sin causa justificada.
  • Bill of Rights (Inglaterra)

    Bill of Rights (Inglaterra)

    Antecedentes: Revolución Gloriosa contra Jacobo II y establecimiento de Guillermo de Orange. Base ideológica: Supremacía del Parlamento sobre la monarquía. Principales defensores: John Locke y parlamentarios. Documento jurídico: Bill of Rights. Aportación al Constitucionalismo: Garantía de elecciones libres, libertad de expresión en el Parlamento y limitación definitiva del absolutismo.
  • Declaración de Independencia de los Estados Unidos

    Declaración de Independencia de los Estados Unidos

    Antecedentes: Impuestos sin representación, abuso colonial británico, influencia de la Ilustración. Base ideológica: Derechos naturales del hombre vida, libertad y búsqueda de la felicidad. Principales defensores: Thomas Jefferson, Benjamin Franklin, George Washington. Documento jurídico: Declaración de Independencia. Aportación al Constitucionalismo: Principio de soberanía popular y creación de un nuevo Estado basado en derechos.
  • Constitución de los Estados Unidos

    Constitución de los Estados Unidos

    Antecedentes: Necesidad de organización política del nuevo país tras la independencia. Base ideológica: División de poderes y gobierno representativo. Principales defensores: Alexander Hamilton, James Madison, los federalistas. Documento jurídico: Constitución de los Estados Unidos. Aportación al Constitucionalismo: Primera constitución escrita de la historia, modelo de supremacía constitucional y federalismo.
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (Francia)

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (Francia)

    Antecedentes: Crisis económica, desigualdad social, absolutismo monárquico, influencia de la Independencia de EE. UU. Base ideológica: Libertad, igualdad, fraternidad y soberanía nacional. Principales defensores: Rousseau, Montesquieu, Voltaire, Sieyès. Documento jurídico: Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Aportación al Constitucionalismo: Reconocimiento universal de los derechos humanos y principios de igualdad ante la ley.
  • Constitución Francesa

    Constitución Francesa

    Antecedentes: Consolidación de los ideales de la Revolución Francesa. Base ideológica: Monarquía constitucional y soberanía popular. Principales defensores: Asamblea Nacional Constituyente. Documento jurídico: Constitución de 1791. Aportación al Constitucionalismo: Estableció la igualdad jurídica, la soberanía de la nación y la limitación de poderes.