-
es un plan personal a largo plazo que se piensa seguir a lo largo de los años. Muchas personas fijan su proyecto de vida en base a una carrera universitaria, un trabajo, una pareja, formar una familia. Fuente: https://concepto.de/proyecto-de-vida/#ixzz6Dq1fHOkI
-
cuando se alcanza cierta madurez en la vida, sobre todo después de los 20 años o incluso más. Como sabemos, la madurez no es algo que llegue a todos en el mismo momento. Fuente: https://concepto.de/proyecto-de-vida/#ixzz6Dq2tTWfh
-
encontrar un proyecto con el que casi siempre nos podemos identificar a pesar de que todo a nuestro alrededor vara cambiando con el tiempo.
fuente:https://psicologiaymente.com/vida/plan-de-vida -
Analiza tus expectativas de vida:un margen de cambio realista acerca de nuestras condiciones de vida
fuente:https://psicologiaymente.com/vida/plan-de-vida -
Determina tus valores: Ningún plan de vida prosperará si va en contra de nuestros valores. Por eso, hay que tener claro cuáles son aquellos a los que les concedemos una mayor importancia.
fuente:https://psicologiaymente.com/vida/plan-de-vida -
Determina tus necesidades: Piensa en aquello que más te llena, pero no seleccionando simplemente tus deseos del momento, sino aquellos objetivos generales que crees que pueden abarcar tus grandes proyectos vitales. si tratas de aspirar a varias, posiblemente no puedas involucrarte demasiado.
fuente:https://psicologiaymente.com/vida/plan-de-vida -
Transforma tus necesidades y valores en cadenas de acción:A partir de tus objetivos y valores, desarrolla una serie de cadenas de acciones que te lleven de la situación presente a tus metas. Es decir, ve de lo abstracto de tus objetivos y valores a lo concreto, las estrategias y métodos que te pueden llevar a donde quieres estar a varios años vista.
fuente:https://psicologiaymente.com/vida/plan-de-vida -
Reflexiona sobre el rol que jugarán otras personas en tu vida:Sería un error realizar un plan de vida sin tener en cuenta al resto de las personas que nos rodean y que nos rodearán en un futuro. ¿Quieres alejarte de ciertas influencias negativas? ¿Te gustaría pasar más tiempo con aquellos a quienes quieres y aprecias? ¿Cómo combinarás eso con tus objetivos?
fuente:https://psicologiaymente.com/vida/plan-de-vida -
Aplica tu plan de vida y monitorízalo: No es suficiente con llevar a cabo las acciones necesarias para ir desarrollando el plan de vida. También hay que seguir controlando que esos objetivos a los que aspiramos tengan un sentido para nosotros. El simple paso del tiempo y nuestro propio proceso de maduración y aprendizaje hace que estas necesidades puedan cambiar de manera espontánea, y por eso necesitamos estar alerta para no continuar ciegamente con esos
fuente: psicologiaymente.com