-
Se crea del Despacho del Comisionado Nacional para la Protección de los Derechos Humanos, mediante Decreto Ejecutivo No. 26-92 del 8 de junio de 1992, posteriormente reformado por el Decreto Ejecutivo No. 51-92 del 8 de septiembre del mismo año, iniciando sus labores el 17 de diciembre de 1992.
-
Se crea del Despacho del Comisionado Nacional para la Protección de los Derechos Humanos, mediante Decreto Ejecutivo No. 26-92 del 8 de junio de 1992, posteriormente reformado por el Decreto Ejecutivo No. 51-92 del 8 de septiembre del mismo año, iniciando sus labores el 17 de diciembre de 1992. <a href='http://www.conadeh.hn/' target="_blank">Visita su sitio web</a>
-
El CONADEH presenta el informe Los Hechos Hablan por si Mismos con información de183 desaparecidos entre 1980 y 1993 <a href='http://books.google.hn/books?id=Xln_OM-uLqAC&pg=PA1&hl=es&source=gbs_selected_pages&cad=3#v=onepage&q&f=false' target="_blank">Ver Informe completo</a>
-
El Congreso Nacional eleva al CONADEH a rango constitucional.
-
El 15 de diciembre de 1994, mediante Decreto Ejecutivo No. 191-94, ratificado por el Decreto Legislativo No. 2-95 del 7 de febrero de 1995, se incorpora a la Constitución de la República la figura del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos.
-
Resalta como lo mejor de su gestión los siguientes aspectos: · El papel del Comisionado en el proceso de creación del Ministerio Público. · La separación de la DNI de la policía · La publicación del Informe "Los Hechos Hablan por Sí Mismo" que marcó un hito en la lucha contra la impunidad, pues por primera vez alguien dentro de la estructura estatal sindicó a personas dentro del gobierno, de las autoridades, como responsables de violaciones a los derechos humanos. Eso fue un cambio
-
-
El 24 de octubre de 1995, se aprueba la Ley Orgánica del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras, mediante Decreto del Congreso Nacional No. 153-95, publicado en el Diario Oficial "La Gaceta" y entra en vigencia el 22 de noviembre del mismo año.
-
-
Ramón Custodio el 7 de marzo de 2002 asumió el cargo de Comisonado Nacional de los Derecho Humanos luego de haber sido escogido por el Congreso Nacional por unanimidad.
-
Ramón Custodio López integró la movilización de protesta que realizó el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), exigiendo al gobierno que aplique un verdadero sistema de seguridad, respondiéndoles a los que intentan, mediante las amenazas, secuestros y asesinatos de comunicadores sociales, que no lograrán callar la voz del pueblo.