-
4) Se publicó en el Diario Oficial de la Federación (D.O.F.) el "Decreto que Reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Impuesto sobre la Renta".
-
5) Se publica el "Decreto por el que se establece, a favor de los trabajadores al servicio de la Administración Pública Federal que estén sujetos al régimen obligatorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, un Sistema de Ahorro para el Retiro"
-
Ley de los Sistemas de Ahorro Para El Retiro.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/52.pdf -
Establece las reglas para que el SAR funcione adecuadamente.
https://www.gob.mx/consar/que-hacemos -
Vigila que se resguarden adecuadamente los recursos de los trabajadores.
https://www.gob.mx/consar/que-hacemos -
Supervisa que los recursos de los trabajadores se inviertan de acuerdo a los parámetros y límites establecidos por la Comisión (Régimen de inversión).
https://www.gob.mx/consar/que-hacemos -
Se asegura de que brinden la información requerida para los trabajadores. https://www.gob.mx/consar/que-hacemos
-
Está facultada para imponer multas a las AFORE y sanciones a los empleados de éstas en caso de algún incumplimiento.
https://www.gob.mx/consar/que-hacemos -
No se encontraron ninguna.
-
No se encontró ninguna.
-
Camino de Sta. Teresa 1040, Jardines en la Montaña, Tlalpan, 14210 Ciudad de México, CDMX.
-
El 22 de julio de 1994, con la expedición de la Ley para la Coordinación de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, nace la CONSAR.
https://www.gob.mx/consar/prensa/decimo-aniversario-de-la-comision-nacional-del-sistema-de-ahorro-para-el-retiro -
1) El Ejecutivo Federal, dentro de los objetivos de política económica y social, planteó el fomento del ahorro interno para la inversión y el esfuerzo de las medidas necesarias para que los trabajadores a su servicio, puedan mejorar su situación económica, particularmente al momento de su retiro.
-
2) se consideró pertinente crear, de manera complementaria, un Sistema de Ahorro para el Retiro, con el fin de aumentar los recursos a disposición de los trabajadores al momento de su retiro.
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5452587&fecha=14/09/2016 -
3) Efectuar la inspección y vigilancia de las instituciones de crédito, de las sociedades de inversión que manejan recursos de las subcuentas de retiro y de sus sociedades operadoras, así como de cualquier otra entidad financiera que de alguna manera participe en los referidos Sistemas.
-
- El pasado 31 de mayo se publicaron las nuevas Disposiciones de carácter general que establecen el Régimen de Inversión al que deberán sujetarse las sociedades de inversión especializadas de fondos para el retiro. Esto ayuda a que las instituciones que manejan afores estén al corriente con los nuevos lineamientos. https://www.gob.mx/consar/prensa/se-incorporaran-a-la-circular-unica-financiera-elementos-para-operar-el-esquema-de-siefores-generacionales-217636?idiom=es
-
*Abraham E. Vela Dib: presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.
*Octavio Erick Ballinas García: Vicepresidente Financiero.
*Víctor Rafael Baeza Bravo: Vicepresidente de Operaciones.
*Antonio Salvador Reyna Castillo: Vicepresidente Jurídico.
*Mónica López Sandoval: Titular de la Unidad de Administración y Finanzas.
*Porfirio Ugalde Reséndiz: Titular del Órgano Interno de Control.
https://www.gob.mx/consar#2081 -
- Elizabeth Albarrán, 21:13. Es importante que se invierta el dinero en valores gubernamentales y aprovecharan la tasa de interés mas altas para poder mejorar sus rendimientos, ya que la bolsa mexicana de valores no proporcionaba buenos beneficios y podría haber riesgos de perdida de inversión. Las afores están garantizando un rendimiento para tener menos riesgos crediticios. https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Afores-tienen--mas-de-50-en-deuda-gubernamental-20200113-0070.html
-
- Elizabeth Albarrán, 23:23. Afecta desde el punto de vista financiero ya que se sacaron recursos pertenecientes al mercado, de igual manera significa una crisis financiera a nivel internacional, así mismo causa un daño a nuestra economía. https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/En-el-2019-por-desempleo-1.4-millones-de-trabajadores-retiraron-dinero-de-su-afore-20200119-0096.html
-
- Alberto Aguilar, 00:10 Esta noticia nos hace un recordatorio de que es muy importante que se brinde una educación financiera ya que muchas personas desconocen la importancia de estos temas y de la CONSAR es muy importante ampliar el fondeo de la banca de desarrollo a intermediarios no bancarios para elevar el financiamiento. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Afore-Pensionissste-plan-en-accion-para-detener-sangria-de-traspasos-20200121-0004.html
-
4 Elizabeth Albarrán, 21:24.
En cuestión de las finanzas afectaría ya que no se cuenta con un sistema único de pensiones y pueden elegir como pensionarse si es por el 73 su pensión topara 10 salarios mínimos y si por el régimen 97 será de 25 salarios mínimos esto provoca que no se lleve una buena organización.
https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Hace-falta-un-instituto-que-homologue-los-sistemas-de-pensiones-existentes-Consar-20200205-0120.html -
Principalmente se tendrá un impacto fiscal enorme, ya que este aumento solo beneficiara a las personas con altos ingresos y no todo lo pagaron ellos si no todos los trabajadores lo están pagando lo que ocasiona una desigualdad y un beneficio solo para los ricos.
https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Pensiones-elevadas-costo-alto-para-el-presupuesto-y-la-igualdad-20200207-0014.html -
- Elizabeth Albarrán , 21:43. Considero que es un arma de doble filo principalmente porque para mantener una póliza de renta vitalicia después de jubilarse tiene un costo alto, además de que es un mercado que esta muy poco desarrollado. Tambien de acuerdo a sus modalidades puede ocurrir riesgos de perderse. https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Consar-propondra-rentas-vitalicias-mas-accesibles--20200209-0089.html https://www.bbva.com/es/las-rentas-vitalicias/