-
En el Boletín Oficial se anunció la creación de la Comisión Nacional de Valores (la Comisión Nacional de Valores)(CNV) como un organismo autónomo, cuya función principal es aprobar la oferta de valores en el marco jurídico Mexicano y de la aprobación o veto de la inscripción a las bolsas de valores y los valores para la oferta pública de negociado de títulos nominativos. Esto llevaría a la creación de la Ley del Mercado de Valores en 1975.
-
Debido a la evolución de las operaciones del sector financiero en México, durante la década de 1950 la reforma a la Ley Federal de Instituciones de Finanzas estableció la obligación de la CNB para inspeccionar y vigilar el fiador empresas, después de que la CNB se convirtió en la Comisión Nacional Bancaria y de Seguros.
-
-
Certificar a los profesionales que se encarguen de la supervisión de las entidades financieras mexicanas.
-
Emitir la regulación que deberán respetar las entidades financieras.
-
Supervisar a las entidades financieras integradas en el sistema financiero de México.
-
Autorizar a las personas físicas que tengan relación con la operativa en los mercados financieros.
-
Corregir, mediante intervención o sanción, a las entidades o personas que no cumplan la Ley.
-
Entre 2008 y 2009, la CNBV inició un proceso de reestructuración interna, que aprueba el Reglamento Interior de la CNBV publicado en la Gaceta Oficial el 12 de agosto de 2009.
-
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) celebra la suscripción de los Principios de Banca Responsable, establecidos en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el pasado 20 de septiembre por parte de distintos bancos que operan en México.
-
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso una multa en noviembre a Eduardo Tricio Haro, presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala, de más de 600 mil pesos por omitir información sobre transacciones con títulos de una firma en la que se desempeñaba.
-
Datos biométricos, la mejor arma para proteger a usuarios
Plazo legal. El próximo 31 de marzo las instituciones financieras deben contar de manera obligatoria con al menos una muestra de huellas dactilares, iris o rostro para hacer frente al robo de identidad. -
Luego de la renuncia de Adalberto Palma Gómez a la presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Juan Pablo Graf Noriega, será el nuevo titular del órgano que regula al sistema financiero en México, confirmó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
-
Publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Acuerdo por el que se establecen las medidas temporales y extraordinarias y se suspenden algunos plazos para la atención de las entidades financieras y personas sujetas a supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a causa del coronavirus denominado COVID-19”
-
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
https://www.gob.mx/shcp -
Av. Insurgentes Sur 1971, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, 01020 Ciudad de México, CDMX
-
presidente de la CNBV
Juan Pablo Graf Noriega -
Titular de la Vicepresidencia Técnica de la CNBV
David Esaú López Campos -
Titular de la Vicepresidencia de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares.
Anselmo Moctezuma Martínez -
Titular de la Vicepresidencia de Política Regulatoria.
José Antonio Quesada Palacios -
Titular de la Vicepresidencia de Supervisión de Grupos e Intermediarios Financieros.
Jorge Alberto Conde Lara