-
“Los viajes del doctor syntax” primer comic o aventura seriada de la historia por Thomas Rowlandson.
-
El suizo Rudolph Töpfer publica "Las aventuras de Obadiah Oldbuck".
-
“El fliegende Blátter” y “Max y Moritz” fueron creados por un poeta y artista alemán de nombre Wilhelm Bush,
-
"Ally Sloper" personaje ingles creado por Charles Ross para el cómic del mismo nombre.
-
"La familia de Fenouülard" fue el nombre dado a la primera historieta lanzada en Francia por Georges Colomb
-
Los ingleses publican la primera revista de cómics de su país titulada "Comics Cuts".
-
Según los cánones, el primer cómic moderno en el mundo fue "The Yellow Kid" publicado en el diario "The World", en Nueva York.
-
Rudolph Dirks lanza "The Katzenjammer kids" y fue la primera historieta en forma de tira cómica.
-
Cataluña presencia el nacimiento de la historieta o cómic en 1904 con "El Patufet" pero la verdadera y primera revista de cómic se publica hasta 1917 con el "TBO"
-
Comenzó llamándose “A. Mutt” en una plantilla del San Francisco Examiner, pero después de un tiempo se encuentra con Jeff el 27 de marzo de 1908 y se crea “Mutt and Jeff” en uno de los periódicos de Randolph Hearsth.
-
Se editan las primera Tiras cómicas en el Corriere Dei Piccoli en la ciudad de Italia.
-
Aparecen "Las Aventuras de Pieds Nickeles", "Los Estafadores Croquignol, Filochard y Ribouldingue" en el diario "Le Journal"
-
Aparece la revista "The Funnies" de publicación mensual. Pero no fue hasta 1933 que lanzó el primer libro de cómics de la historia titulado "Funnies on Parade".
-
Historietas como "Dick Tracy" y "Popeye" hicieron su primer aparición en el año 1929.
-
Enseguida de "Funnies on Parade" salió "Funnies on Parade: a Carnival of Cómics" y desde el año 1934 la revista se publicaba de manera quincenal con historietas como "Dick Tracy" y "Popeye".
-
Aparece el cómic nombrado "Memín Pinguín" de Yolanda Vargas Dulché
-
Gabriel Vargas nos trae "La familia Burrón" y se convierte en uno de los principales responsables de la fama de los comics en México. Su último número de la serie fue lanzado el 26 de agosto del 2009.
-
Editorial Novaro fue fundada por Octavio y Luis Novaro a inicio de los años cincuenta
-
Aparición del superhéroe "Kalimán" que comenzó como una radionovela y que gracias a su aceptación fue adaptado de manera impresa.
-
Se consiguen los derechos para publicar historietas de Marvel como Spider-man y X-Men en México