-
1492
𝓮𝓼𝓬𝓵𝓪𝓿𝓸𝓼 𝓭𝓮𝓵 𝓬𝓪𝓻𝓲𝓫𝓮
Los afrocaribeños son pueblos del Caribe, de origen africano, cuya historia se inicia tras la llegada de Cristóbal Colón a la región, en 1492. -
1493
𝓟𝓻𝓲𝓶𝓮𝓻𝓸𝓼 𝓮𝓼𝓬𝓵𝓪𝓿𝓸𝓼 𝓭𝓮𝓵 𝓬𝓪𝓻𝓲𝓫𝓮
Entre 1500 y 1850, más de doce millones de africanos esclavizados fueron transportados al 'Nuevo Mundo'. -
1500
𝓒𝓸𝓶𝓲𝓮𝓷𝔃𝓸 𝓭𝓮𝓵 𝓬𝓸𝓶𝓮𝓻𝓬𝓲𝓸 𝓽𝓻𝓲𝓪𝓷𝓰𝓾𝓵𝓪𝓻
fue el marcadeo entre paises europeos embarcaban esclavos negros con destino a Africa Donde eran obligados a trabajar entre el siglo XV y XIX. -
1500
𝓐𝓵𝔃𝓪 𝓭𝓮 𝓵𝓸𝓼 𝓮𝓼𝓬𝓵𝓪𝓿𝓸𝓼 𝓪𝓵 𝓬𝓪𝓻𝓲𝓫𝓮
Aumentó el comercio de esclavos y la economía esclavista se expandió. La piratería y la competencia entre potencias europeas redujeron las ganancias coloniales. -
1501
𝓣𝓻𝓪𝓷𝓼𝓹𝓸𝓻𝓽𝓮 𝓭𝓮𝓵 𝓬𝓸𝓶𝓮𝓻𝓬𝓲𝓸 𝓽𝓻𝓲𝓪𝓷𝓰𝓾𝓵𝓪𝓻
Embarcaciones transportando productos comerciales como armas, alcohol y caballos zarpaban de los puertos europeos con rumbo a África occidental. -
1502
𝓟𝓻𝓸𝓭𝓾𝓬𝓽𝓸𝓼 𝓭𝓮𝓵 𝓬𝓸𝓶𝓮𝓻𝓬𝓲𝓸 𝓽𝓻𝓲𝓪𝓷𝓰𝓾𝓵𝓪𝓻
los barcos volvían a Europa cargados de bienes producidos con mano de obra esclava, tales como azúcar, tabaco, algodón, ron y café. -
𝓣𝓻𝓪𝓯𝓲𝓬𝓪𝓷𝓽𝓮𝓼 𝓭𝓮 𝓮𝓼𝓬𝓵𝓪𝓿𝓸𝓼
vendiendo prisioneros de guerra y criminales. Desde la ciudad de Xweda salieron casi un millón de esclavos hacia América. -
𝓝ú𝓶𝓮𝓻𝓸𝓼 𝓭𝓮 𝓮𝓼𝓬𝓵𝓪𝓿𝓸𝓼 𝓽𝓻𝓪𝓷𝓼𝓹𝓸𝓻𝓽𝓪𝓭𝓸𝓼
Portugal, 5 848 266;
Gran Bretaña, 3 259 441;
Francia, 1 381 404;
España, 1. 061 524;
Holanda, 554 336;
Trece Colonias y Norteamérica (a partir de 1783) 305 326;
Dinamarca: 111 040. -
𝓒𝓸𝓶𝓲𝓮𝓷𝔃𝓸 𝓭𝓮 𝓵𝓪 𝓪𝓫𝓸𝓵𝓲𝓬𝓲ó𝓷 𝓭𝓮 𝓵𝓸𝓼 𝓮𝓼𝓬𝓵𝓪𝓿𝓸𝓼
cuando en la colonia francesa de Saint-Domingue (actual Haití) se produjo una sublevación de esclavos que dio inicio a la Revolución haitiana -
𝓟𝓻𝓸𝓬𝓮𝓼𝓸 𝓭𝓮 𝓵𝓪 𝓪𝓫𝓸𝓵𝓲𝓬𝓲ó𝓷 𝓭𝓮 𝓮𝓼𝓬𝓵𝓪𝓿𝓸𝓼
a principios de marzo de 1807, el Presidente de Estados Unidos, Thomas Jefferson firmó la legislación aboliendo el comercio de esclavos. William Wilberforce, el reverendo James Ramsay y John Wesley, prohibió él trafico de esclavos en el Imperio Británico. -
𝓟𝓻𝓸𝓭𝓾𝓬𝓽𝓸𝓼 𝓮𝓾𝓻𝓸𝓹𝓮𝓸𝓼 𝔂 𝓮𝓼𝓬𝓵𝓪𝓿𝓸𝓼
donde se llevaban bienes manufacturados a África. De África, la ruta llevaba esclavos a América. -
𝓡𝓾𝓽𝓪 𝓭𝓮 𝓵𝓸𝓼 𝓫𝓪𝓻𝓬𝓸𝓼 𝓮𝓼𝓬𝓵𝓪𝓿𝓲𝓼𝓽𝓪𝓼
desde África hacia las islas del Caribe o Sudamérica donde la mayoría de los cautivos africanos serían vendidos como esclavos y comprarían nuevas cargas de azúcar y melaza. -
𝓔𝓵 𝓯𝓲𝓷𝓪𝓵 𝓭𝓮𝓵 𝓬𝓸𝓶𝓮𝓻𝓬𝓲𝓸 𝓭𝓮 𝓮𝓼𝓬𝓵𝓪𝓿𝓸𝓼
fue una empresa internacional realizada tanto legal como ilegalmente. Fue ejercida en un principio por mercaderes, compañías mercantiles y desde 1789, tras la liberalización de este comercio, por particulares. -
𝓡𝓾𝓽𝓪 𝓭𝓮 𝓮𝓼𝓬𝓪𝓹𝓮 𝓭𝓮 𝓵𝓸𝓼 𝓮𝓼𝓬𝓵𝓪𝓿𝓸𝓼
Ferrocarril Subterráneo no era subterráneo ni un tren real. Era una red de personas, tanto blancas como negras libres, que colaboraban para ayudar a los fugitivos de los estados esclavistas a viajar a los estados del Norte y a Canadá, donde la esclavitud era ilegal. -