-
Origen del comercio gracias a la agricultura.
-
Es la manera en que las antiguas civilizaciones comenzaron a comercializar.
-
Ruta de la seda de Europa,Rey Ricardo Corazón de León.
-
Crecimiento del imperio y el surgimiento de capitalismo mercante y el deseo de explorar el potencial de una economía global.
-
Principio del renacimiento establecimiento de bancos para facilitar el comercio.
-
Primeros atisbos del capitalismo mercantil.
-
El descubrimiento de América consolido las redes comerciales y de capital europea.
-
Se constituye la compañía de las Indias Orientales Holandesas
-
Inicio de la Revolución Industrial.
-
Decreto de libre comercio de granos que suprimió la tasa del trigo.
-
Decretos de libertad de comercio con América.
-
España primeros pasos al comercio.
-
Compañia de las indias Orientales Holandesas va a la quiebra.
-
Industria Británica de producción y de bienes de consumo.
-
Corriente mercantilista
-
Corriente clásica y moderna
-
México abrió puertas marítimas.
-
Lucha en México. Inglaterra desarrollo negocios capitalistas
-
Iturbide hace reformas de comercio
-
El valor de las exportaciones paso 25.7 millones a mas de 146 millones de dolares.
-
México firma tratado de amistad, navegación y comercio con los Reinos unidos de Suecia y Noruega.
-
La gran depresión reduce el comercio
-
Se reformo Ley Aduanal.
-
Diario Oficial de la Ley de Secretarías y departamentos de Estado.
-
La ley de acuerdos Comerciales de Estados Unidos establecía la obligación de participar en el GATT con la amenaza de quienes de rehusaran se harían acreedores a la aplicación de sansiones compensatorias a productos que se consideraban como subsidios en el exterior
-
IBM desarrollo aplicaciones y bussines
-
TLCAN
-
Comercio electrónico utilizado en todos los sitios Web. Estados Unidos y Europa representan a sus servicios en la World Wide Web.
-
Nace facebook como un portal que se convertiría en uno de los negocios mas rentables del Internet. Amazon comienza a tener registros rentables.
-
España crea E-COMMRETAIL
-
El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno, desarrolla la creación de nuevos canales de marketing y ventas de acceso interactivo, catalogo de productos, lista de precios y folletos publicitarios, venta directa e interactiva de productos a los clientes, permitiendo que se encuentren soluciones a sus necesidades.