Horizontes

COLONIZACION ANTIOQUEÑA

  • Period: to

    PRIMERA ETAPA

    Pobladores que formaron expediciones para establecer colonias, repartir las tierras y fundar diferentes pueblos.
  • FUNDACION DE SONSÓN

    Los primeros intentos de fundar Sonsón con 35 personas provenientes de Marinilla y Rionegro
  • FUNDACION DE ABEJORRAL

    15 de enero 1805
  • FUNDACION DE AGUADAS

  • SUROESTE ANTIOQUEÑO

    Concordia se fundó en 1848. Entre 1839 y 1864 fueron fundadas Ciudad Bolívar, Andes, Jericó, Támesis, Valparaíso, y Jardín. Santo Domingo (1866). Quinchía fue fundada en 1886 y Mocatán en 1890. Pueblo Rico lo fue en 1881 y Balboa en 1907
  • TOLIMA

    Fresno (1856), Soledad (1860), Líbano (1860), Murillo (1860) y Manzanares (1860). Ya en el siglo XX, fueron fundadas Cajamarca, en 1916, y Roncesvalles, en 1944.
  • OTROS PUEBLOS FUNDADOS

    las poblaciones de Valparaíso, Jericó y Jardín.
  • COLONIZACIÓN AL SUR

    Se intensificó hacia tierras de los actuales Departamentos de Quindío, norte del Valle del Cauca y norte del Tolima.
  • Period: to

    SEGUNDA ETAPA

    La segunda ola de la Colonización Antioqueña comenzó con la promulgación, en 1874, de la ley 61 sobre la adjudicación de baldíos nacionales a cultivadores y finalizó en la segunda década del siglo XX. Esta etapa, se caracterizó por las ocupaciones individuales de tierras.
  • QUINDIO

    Filandia fue fundada en 1878, Calarcá en 1886, Armenia en 1889, Circasia en 1884, Montenegro en 1892, Sevilla en 1903 y La Tebaida y Caicedonia en 1905.
  • CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DE LA COLONIZACION ANTIOQUEÑA

    CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DE LA COLONIZACION ANTIOQUEÑA

    Creación de la pequeña propiedad campesina en la etapa de la colonización
    Aumentó la capacidad adquisitiva de la población
    Exportación de Café, Tabaco y Cacao
    Se generó preponderancia económica y política del occidente colombiano. La industria surgió y se desarrolló principalmente en el occidente colombiano
  • CONSECUENCIAS POLÍTICAS DE LA COLONIZACION ANTIOQUEÑA

    CONSECUENCIAS POLÍTICAS DE LA COLONIZACION ANTIOQUEÑA

    Creación de una sociedad más democrática y fluida
    Se unificó geográficamente una gran parte del occidente colombiano
  • CONSECUENCIAS CULTURALES DE LA COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA

    CONSECUENCIAS CULTURALES DE LA COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA

    Se acentuó el núcleo familiar
    La mano de obra la suministraban los hijos
    Se crea el imaginario de la Antioqueñidad que es lo que define a una raza diferente
  • CONSECUENCIAS  SOCIALES DE LA COLONIZACION ANTIOQUEÑA

    CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA COLONIZACION ANTIOQUEÑA

    Se unificó geográficamente una gran parte del occidente colombiano
    Se crearon, ampliaron y mejoraron las vías de comunicación