-
El gobierno de Nicaragua decide demandar a Colombia por violar los limites marítimos, se presenta la denuncia frente a la corte internacional. Reclamando así más territorio maritimo.
-
Colombia presenta objeciones sobre la demanda de Nicaragua ante la corte internacional de justicia
-
La corte internacional internacional, se presenta como mediador sobre la disputa de los 2 países.
-
Mediente la sentencia del 19 de noviembre de 2012, la corte internacional de justicia presenta su fallo, donde a Colombia se le concedio soberania de 7 cayos del archipielago. Mientras que a Nicaragua se le dio más aguas en el Caribe.
-
Nicaragua presenta una nueva demanda ante la corte internacional de justicia con el fin de definir la plataforma continental.
-
Colombia opina que la corte internacional de justicia no tiene la capacidad de emitir un nuevo fallo ya que se declararon las fronteras en el año 2012
-
La corte internacional se declara en capacidad y en competencia de poder tomar el juicio y emitir un nuevo fallo.
-
El gobierno colombiano expone sus argumentos judiciales frente a la corte internacional de justicia.
-
La corte internacional de justicia decide aceptar los argumentos presentados por Colombia, y decide seguir con el juicio.
-
Este juicio inico a finales de 2021. Dandose un fallo el dpia 21 de abril de 2022, donde la corte internacional de justicia cofirma que Colombia ha violado los derechos soberanos de Nicaragua en sus espacios marítimos. Sin embargo no se han tomado acciones sobre los límites, manteniendo así los de 2012. Sin embargo el gobierno de Colombi indica que seguirá vigilando sus limite maritimos.