-
El CERN disparó con éxito los primeros protones en el circuito del túnel por etapas
-
Se tenía prevista la primera colisión, pero fue pospuesta por el accidente.
-
Se produjo amortiguación magnética en alrededor de 100 imanes de flexión en los sectores 3 y 4, causando una pérdida de aproximadamente 6 toneladas de helio líquido.
-
CERN dio a conocer un análisis preliminar del incidente.
-
Inauguración oficial.
-
El LHC reanudó su operación a 3,5 TeV por haz.
-
CERN publicó un análisis detallado.
-
El LHC reinició sus operaciones.
-
Los cuatro detectores captan las primeras colisiones a 450 GeV.
-
El LHC rompe récord en ser el acelerador de partículas más potente del mundo, creando colisiones a 2.36 TeV (1.18 TeV por haz).
-
El LHC es apagado para realizarse en él los ajustes necesarios para que pueda funcionar a 7 TeV.
-
El LHC reanuda sus actividades, haciendo circular dos haces de partículas en sentidos contrarios con una energía de 450 GeV por haz.
-
El LHC alcanza un nuevo récord haciendo circular los dos haces de protones, cada uno a 3.5 TeV.
-
El LHC inicia exitosamente las colisiones de partículas a 7 TeV (3.5 TeV por haz). Se mantendría así hasta finales de 2011, para realizar los ajustes necesarios para ponerlo a funcionar a toda potencia (14 TeV).
-
Se cierra junta de miembros del CERN, anunciándose que se pospondrá el experimento a 14 TeV para 2016.
-
el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), recreó con gran éxito un "mini Big Bang" provocado por el choque de iones, anunció el Centro Europeo de Física Nuclear (CERN, por siglas en francés).
-
Se presentaron en el CERN los resultados preliminares de los análisis conjuntos de los datos tomados por el LHC en 2011 y 2012. Los dos principales experimentos del acelerador (ATLAS y CMS) anunciaron la observación de una nueva partícula «compatible con el bosón de Higgs», con una masa de unos 125 GeV/c2.
-
Tienen lugar por primera vez en el LHC colisiones entre protones e iones de plomo.
-
Se para el colisionador durante 20 meses para emprender diversas obras de reparación y mejoras
-
Pruebas de inyección para Run 2 envían protones hacia LHCb y ALICE
-
Ambos haces circularon en el colisionador. Cuatro días más tarde, se logró un nuevo récord de energía 6,5 TeV por protón.
-
Colisionan en el LHC dos haces de protones a una energía récord de 13 TeV.
-
Inicio de la entrega de los datos de física después de casi dos años fuera de línea para la re-puesta en marcha.
-
Fin de colisiones de protones en el año 2015 , inicio de los preparativos para las colisiones de iones .
-
Colisiones de primeros iones en una energía récord de más de 1 PeV ( 1015 eV )
-
Fin de la colisiones de iones de 2015
-
Comienza la toma de datos del año 2016
-
El LHC ha despertado, el equipo utilizará la prueba 2017 para probar nuevos ajustes ópticos, lo que proporciona el potencial para una luminosidad aún mayor de 45 fb- 1 y más colisiones.
Las primeras semanas solamente, unos pocos racimos de partículas estarán circulando en el LHC para depurar y validar la máquina. Los racimos aumentarán gradualmente durante las próximas semanas hasta que haya suficientes partículas en la máquina para comenzar las colisiones y comenzar a recopilar datos físicos. -
Nuevos resultados largamente esperados sobre una decadencia particular de mesones B0 producidos en colisiones en el Gran Colisionador de Hadrones.
-
El LHC alcanza una luminosidad de 1,0 x 1034 cm-2 s- 1, su valor de diseño. Otras mejoras durante el año aumentaron la luminosidad a un 40% por encima del valor de diseño.