Cognitivo Conductual

  • Surgimiento del Enfoque cognitivo conductual

    La Terapia Racional Emotiva Conductual, desarrollada por Albert Ellis, marcó el surgimiento del Enfoque cognitivo conductual, enfoque alimentado por las ideas de Epicuro, Tolman y Albert Bandura.
  • Publicación del libro "Razón y emoción en psicoterapia"

    Siendo Albert Ellis su autor, esta publicación fue uno de los hechos más importantes en el surgimiento de las terapias cognitivo-conductuales
  • Publicación del artículo "thinking and depression"

    Siendo Beck su autor, fue otro hito precursor de la terapia cognitiva
  • Period: to

    Se publican los primeros manuales sobre terapias cognitivo conductuales

    Siendo sus autores Kendall y Hollon, 1979; Mahoney, 1974 y Meichenbaum, 1977.
  • Manual que aplica la terapia cognitivo conductual a la depresión

    Siendo sus autores Beck, Rush, Shaw y Emery
  • Cognición como concepto central de la terapia cognitiva

    Beck la define como cualquier idea o envento con contenido verbal o gráfico en la corriente de conciencia del sujeto
  • Martizillier

    Distinguió tres elementos de la cognición: los eventos cognitivos, los procesos cognitivos y las estructuras cognitivas.
  • Se dice que todas las terapias cognitivo-conductuales se basan en siete supuestos

    Siendo los pensadores de esta idea Ingram y Scott
  • Actualidad

    Tanto Beck como Ellis psicólogos cognitivos conductuales, que fueron formados en el campo psicoanalítico y ante sus limitaciones decidieron descartarlo, son referentes importantes de la psicología clinica. La psicología cognitivo conductual expresa su validez mediante el hecho de ser enseñada en las instituciones de educación superior.