
Linea de tiempo - Historia de la Seguridad en el Mundo y Principales Normas Colombianas.
-
En el antiguo Egipto los esclavos usaban arnés, sandalias y andamios para la construcción de las pirámides y demás monumentos, igualmente se estudiaban las enfermedades por causa laboral por el uso del barro y las malas posturas. El emperador sabia que si los esclavos comían y descansaban bien su labor trabajaban con mas gustos creyendo que las estatuas serían mas estéticas, es decir que había un concepto de bienestar laboral en la salud ocupacional.
-
Establece un sistema de indemnización por las lesiones sufridas en el ámbito laboral, se aplicaba la ley del talión. Se buscó crear normas para beneficiar al pobre sobre los abusos del pudiente. también establecia referencia para salarios y periodos de descanso. Posteriormente aparecerían el código de Ormannu, Lpith - Ishtar, leyes Asirias, babilónicas e israelitas.
-
El código contenía sanciones a aquellos habitantes que causaban
daños a la sociedad, comprendiendo aquellos que se
producían dentro de un contexto laboral en la producción de cerveza, pan, elementos de construcción. -
En Roma y Grecia, Hipócrates (Tratado de aire, agua y lugares), Aristóteles, Plinio y Galeno hicieron las primeras descripciones de los efectos tóxicos de los gases del plomo y el mercurio que permanecían en las minas. También se plantea el uso de hábitos saludables como toma de duchas para eliminar elementos, baños de uso exclusivo para trabajadores y uso de epp tapabocas para evitar la inhalación. Hipócrates condignó acerca de la enfermedad laboral y la importancia de social y laboral
-
La edad media fue un periodo netamente religioso, es decir, todo era regulado por la Iglesia, razón por la cual algunos estudiosos no ejecutaron obras literarias ni investigaciones referentes a la seguridad y salud en la sociedad, sin embargo hubo algunos destellos en este campo como la creación de las órdenes religiosas San Juan de Jerusalem y las hospitalarias creadas por Guy de Mompellier y el Consejo de Salud de venecia, las cuales prestaban asistencia médica a soldados y a la comunidad.
-
Esta época corresponde al renacimiento, periodo en el que se redactan las primeras leyes de protección de los trabajadores donde se construyen los primeros peldaños hacia la formalización de la seguridad laboral en los puestos de trabajo. Se dictaminan las "Ordenanzas de Francia" que velan por la seguridad de la clase trabajadora".
-
Se imprime el primer documento que representa algunas enfermedades profesionales, documento creado por Ulrich Ellenbaf.
-
Agricola , paracelso y Ellenberger publican en sus obras la identificación de algunas enfermedades laborales ligadas a la minería e inhalación de gases desprendidos de metales livianos y pésados, causas y formas de prevención.
-
En este periodo autores como Pasal, Pow, Matius y Libavius y Citio, resaltan la inversión en prótesis para corregir y beneficiar a quienes sufrieron secuelas por accidentes.
-
El profesor Bernardino Ramazzini publica el libro De morbis artificum diatriba en donde realiza análisis sistemático de mas de 96 profesiones en 2 ediciones del libro, entre mineros y otras. Esta publicación le valió ser reconocido como el padre de la salud ocupacional.
-
Giovanni Scopali es el primer médico de minas en
Italia. -
James Watt inventa la máquina a vapor. Este hecho no es netamente una actividad de seguridad o salud en el trabajo, pero es un evento que determinó el inicio de una nueva era debido a las repercusiones sociales y económicas que conllevó. Hubo grandes migraciones a las ciudades, lo que generó condiciones infrahumanas de pobreza, desnutrición, hacinamientos y enfermedades. Los trabajadores no eran bien remunerados y hubo explotación laboral. Se reemplaza la fuerza muscular por la mecánica.
-
No fue sino hasa 1778 que en España y en otros paises como Gran Bretaña, Francia. Se reglamenta el trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores, se crean escuelas para educar a los trbajadores, reglamentan protección de trabajo para niños y mujeres y mejoran condiciones de salubridad en las industrias y en España se da el primer edicto de protección contra accidentes, principal función de las ARL.
-
En España, el rey Carlos III publicó un edicto protegiendo a los trabajadores contra accidentes de trabajo en todas las obras públicas de la Corte.
-
Robert Owen, conocedor de los problemas y deplorables condiciones de salubridad en las industrias que prosperaron en la primera revolución industrial en Inglaterra, propuso que debia existir ua visita diaria de un médico para darse cuenta de las condiciones de trabajo que tenian un efecto dañino en la salud de los niños.
-
Año en el que Marx y Engels se encuentran, y juntos promueven la sindicalización, modelo que serviría para propulsar las mejoras en la calidad laboral y las condiciones de seguridad.
-
En Estados unidos, el sr. Frederic Grinnel desarrolla el primer sistema de extinción contraincendios. Inventó el rociador de discos de vidrio, esencialmente el mismo que se usa hoy en día.
-
Al igual que la máquina de vapor, la electrificación en las industrias generó un gran cambio en las condiciones sociales, laborales y económicas de las sociedad, a la cabeza de Estados Unidos, país pionero por sus grandes avances en cuanto a seguridad industrial y a la tecnificación.
-
Se legalizan las inspecciones en las industrias donde se verifican las normas y reglamentaciones emitidas para mejoras las condiciones, el ambiente, la jornada y la educación de los trabajadores.
-
Revuelta de Chicago, donde se fijó la jornada laboral de 8hrs diarias.
-
Los ingenieros winsolw y fayol, rediseñaron el trabajo, promuevan incentivos y jornadas de descanso de operarios de tal manera que se logró un aumento en la productividad. Son pioneros en reconocer la importancia del factor humano sin mermar la productividad. Crean los principios de la administración científica. Planeación, preparación, control, ejecución y estudio y análisis de puestos de trabajo.
-
Con la publicación de estas dos obras la Medicina Laboral se difunde por todo el mundo, dando inicio a la creación de centros médicos para la atención de estos problemas.
-
En Wisconsin, Estados Unidos, se aprobó la primera ley que regula la indemnización laboral al trabajador.
-
Luego de que el General Rafael Uribe Uribe exponga que si un soldado herido en guerra obtiene indemnización, porque no darle también a un trabajador lesionado en su batalla diaria por el sustento, se crea en Colombia la ley 57 de 1915 que trata temas de accidentalidad y salud en el rtabajo.
-
Empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo que se tomó los principios del Tratado de Versalles.
-
La Universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo
-
Formaliza la seguridad industrial con la publicación del libro Prevención de accidentes laborales, considerado el padre de la Seguridad industrial
-
La ley 96 se crea el Ministerio del trabajo y Seguridad Social, con el fin de vigilar, las condiciones y cumplimiento de las normas de seguridad para empleadores
-
En este periodo de consolidación para la seguridad industrial, se produjeron más muertes por accidentes laborales que las muertes por combate durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Se promulga la ley 6 en la cual se exponen disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo. Al igual que obligaciones en prestaciones de empleadores
-
Se crea mediante la Ley 27 del mismo año, el Ministerio de Higiene en Colombia, el cual estará encargado de dirigir, vigilar y reglamentar la higiene pública y privada en todas sus ramas y la asistencia pública en el país.
-
Con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos, fue un gran paso para la seguridad en colombia puesto que erán asegurados, por el régimen del seguro social obligatorio, todos los individuos, nacionales y extranjeros, que presten sus servicios a otra persona en virtud de un contrato expreso o presunto de trabajo o aprendizaje, inclusive los trabajadores a domicilio y los del servicio doméstico.
-
Nace el código Sustantivo del Trabajo en Colombia, donde se reglamentan prestaciones a cargo del patrono y las primeras medidas de higiene y seguridad.
-
En este libro, F. Gilbreth analiza la eficiencia de los movimientos de los trabajadores en función de la pérdida de tiempo y el desgaste físico que midió con precisión notable. Concluyó que l ambiente de trabajo debe adaptarse al hombre. Principio de la ergonomía.
-
La creación del Comité Nacional para el comité de accidentes CONALPRA que desarrolla actividades de caractes investigativo y técnico para el control de riesgos. Posteriormente cambiaria su nombre a Consejo Colombiano de Seguridad.
-
En la época de los 60 se produjo un ámbito mundial en cuanto a la prevención de riesgos laborales, a través de la reglamentación de la seguridad e higiene industrial. La tendencia legislativa apuntaba a un Marco de Ley general el cual muchos paises industrializados empezaron a tomar esta base, Estados unidos 1970, Gran Bretaña 1974, Francia 1976 entre otros. Colombia por otra parte tampoco fue ajena a esta tendencia logrando en años posteriores una legislación organizada en materia de seg.
-
Se firma la Ley 9, 1 base para la protección de la los trabajadores, en la cual se sustenta que la preservación y conservación de la salud de los trabajadores en Colombia son de interés del gobierno y los particulares, estableciendo las normas generales necesarias para dicha preservación. Igualmente reglamenta el manejo de residuos y suministro de agua
-
Se plasma por primera vez en Bélgica, dirigida por el Sr. Denis Gliberth , esta incluia dentro de su grupo, un laboratorio, 3 inspectores y 149 médicos para garantizar entre otras cosas, existencia de primeros auxilios, vigilar el trabajo infantil, aplicación de normas y condiciones de salubridad. Esta modalidad luego se extendió por toda Europa, en paises como Inglaterra, Alemania, Italia, Holanda, entre otros..
-
En la planta nuclear de Chernobyl (Ucrania) inició un procedimiento para llevar a cabo una prueba planeada con anterioridad. Una serie de errores cometidos desencadenó el peor accidente nuclear de la historia. La cantidad de material radiactivo liberado fue 200 veces superior al de las explosiones de Japón. Alrededor de 500.000 personas fallecieron por culpa del accidente, y muchas fueron trasladadas, según la Comisión Nacional de Ucrania para la Protección contra la Radiación.
-
Estableció la estructura de la Seguridad Social en el país, la cual consta de tres componentes como son: El Régimen de Pensiones,
Atención en Salud y Sistema General de Riesgos Profesionales. -
El Decreto 1295 de 1994 plantea un organización para el Sistema General de Riesgos Laborales inicialmente Profesionales en Colombia, dando derecho a asistencia médica, rehabilitación e incacpacidades generadas a partir de accidentes y enfermedades laborales.
-
El 28 de abril es el Día Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos, que el movimiento sindical celebra en todo el mundo. En 2003 la OIT se involucró en la campaña del 28 de abril a petición del movimiento sindical. Al tiempo que se honra a los trabajadores fallecidos y heridos, valora y celebra que estas lesiones y muertes pueden prevenirse y reducirse, haciendo que este día sea un acontecimiento tanto de conmemoración como de celebración
-
Por el cual se modifican conceptos claves de seguridad y salud en el trabajo, y vincula a los trabajadores independientes al Sistema general de riesgos laborales. Entre otras cosas amplía el concepto de accidentes y enfermedades laborales. Se obligla al empleador a establecer tiempos para programas de prevención y promoción.
-
Se firma el Colombia el Decreto 1443 por el cual se dictan disposiciones para la implementación del SGSST en Colombia.
-
Se firma el Dec 1072, el SG-SST destaca por ser un elemento que agrega valor a la gestión de las organizaciones no sólo por ser un elemento de cumplimiento legal sino por los importantes beneficios que aporta en cuanto a optimización de los procesos y de los recursos. Este decreto se enfoca en la OSHAS 18001 y deroga al de. 1443 de 2014. El 1072 hace un conglomerado de todas las normas (antes dispersas) que en materia de seguridad y salud en el trabajo debe cumplir todo empleador en Colombia.
-
Mediante la resolución 1111 de 2017, el gobierno expone un listado de estándares o requisitos que los empleadores deben cumplir de forma obligatoria, es una especia de guía para la implementación del SGSST en las empleadores y contratantes.
-
Se firma la resolución 0312 la cual deja claridad sobre los estándares mínimos y su aplicación en las empresas de diferentes actividades aconómicas y niveles de riesgo, así como también las fases y fechas de implementación de la norma, esta res. está basada en los lineamientos del decreto 1072 de 2015.