-
Puso en evidencia el primer vacío artificial, descubriendo el barómetro.
-
Se le atribuyen las leyes sobre la presión atmosférica así como un tratado del vacío.
-
Pone en evidencia el fenómeno de la presión atmosférica con el experimento de los hemisferios de Magdebourg.
-
La historia de la utilización del vacío para la conservación de alimentos, es desarrollado por Nicolás Appert.
-
Describe por primera vez el método de cocina lenta a baja temperatura.
-
Emerge la industria de conserva. Se aplica el vacío al envasado de materias primas para su conservación sin alterar las características propias.
-
Utilizan el proceso de puesta en vacío de aire, para compactar el algodón.
-
Desarrolla un proceso de puesta al vacío con embalaje de Nylon (vacío de 95%).
-
La técnica del vacío se utiliza por primera vez para realizar cocciones al vacío.
-
Empezaron los estudios en su laboratorio de Briennon, Francia. Frente a los problemas de la pérdida de peso del foie gras durante su cocción ( entre 40 y 50% de su peso), Pralus ensayó técnicas para reducir esta pérdida, encontrando que una cocción del foie en vacío alcanzaba sólo el 5% de pérdida de peso y la calidad final del producto era optima.
-
Organizada con 14 chefs reconocidos (estrellas Michelin), para presentarles esta nueva tecnología de cocción. Son convencidos y aconsejan a Georges Pralus, de abrir una escuela para enseñar esta nueva tecnología.
-
Inventor de las máquinas envasadoras al vacío, presentando ciertos cambios, orientados al perfeccionamiento del sistema.
-
Dictaron las primeras charlas de cocina al vacío en la feria alimentaria, en Barcelona.
-
En esta feria apareció el Vac Club, que reunía a los primeros profesionales en el tema.
-
Investigaron esta técnica a partir de la idea de cocción a baja temperatura y dieron un paso más al evolucionar la cocina al vacío con la invención de nuevas maquinarias como el Roner, un aparato que permite controlar mejor la temperatura exacta de cocción.
-
Compra la licencia de enseñanza a Georges Pralus para trasmitir estos conocimientos a nuevas generaciones de cocineros.
-
Creó su propio espacio gastronómico, TBTC (Tony Botella Taller de Cuina), en Badalona (Barcelona), la única escuela dedicada sólo y exclusivamente a la cocina al vacío,
-
Tony Botella, en la segunda edición de su libro Cocinar al vacío, enriquece la obra añadiendo nuevas recetas de platos originales actuales.
-
*E. (2017, 8 noviembre). La Cocina al vacío - Historia. Blog Luxos Packaging. http://luxospackaging.com/blog/la-cocina-al-vacio-historia/
*EcuRed. (s. f.-c). Cocina al vacío - EcuRed. ecured.cu. Recuperado 16 de noviembre de 2020, de https://www.ecured.cu/Cocina_al_vac%C3%ADo
*¿Qué es la cocina al vacío o cocina “sous vide”? (s. f.). Generación Anáhuac. Recuperado 16 de noviembre de 2020, de https://www.anahuac.mx/generacion-anahuac/que-es-la-cocina-al-vacio-o-cocina-sous-vide