-
Terminada la Segunda Guerra Mundial, la península, que estaba ocupada por Japón desde 1910, fue dividida en dos por las potencias triunfantes: el norte sería controlado por las tropas de la Unión Soviética, y el sur por las de Estados Unidos. En el marco de un naciente conflicto entre las dos potencias por decidir quién sería la dominante, la situación en Corea se hacía insostenible y parecía inevitable que una parte atacara a la otra. El primer paso lo dio el norte en junio de 1950.
-
Corea del Norte declara estado de semi guerra al ver que Corea del Sur y Estados Unidos realizan maniobras militares en conjunto
-
11-14 abril.- Ambas Coreas celebran su primera reunión gubernamental tras la muerte del "gran líder" norcoreano Kim Il Sung, el 8 julio de 1994, a quien sucedió su primogénito, Kim Jong-Il.
-
2002
Dos navíos norcoreanos abren fuego contra una patrullera del Sur. Mueren 6 marinos surcoreanos y unos treinta norcoreanos. -
Corea del Norte anuncia que posee armas nucleares.
-
2007
Ambas Coreas, EUA, Rusia, Japón y China firman un acuerdo para cerrar instalaciones nucleares de Corea del Norte a cambio de ayuda energética y económica. -
2-4 octubre: Los líderes de Corea del Norte y del Sur firman una Declaración de Paz para la desnuclearización.
-
Corea del Norte anuncia que completó el reprocesamiento de 8.000 barras de combustible nuclear.
-
Segundo ensayo nuclear norcoreano
-
El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, se reúne con representantes del régimen comunista.
-
Barcos militares de ambos países se enfrentan a cañonazos en el Mar Occidental (Mar Amarillo).
-
Hundimiento de un buque de guerra surcoreano cerca de la frontera. Mueren 46 marinos.
-
Una investigación internacional auspiciada por Corea del Sur determina que el hundimiento se debió a un torpedo lanzado por un submarino norcoreano. Pyongyang lo niega.
-
Seúl anuncia la suspensión del comercio, exige disculpas al Norte y le declara su "principal enemigo".
-
El régimen comunista rompe relaciones con Seúl y amenaza con "medidas militares".
-
El Consejo de Seguridad de la ONU condena el hundimiento, sin culpar directamente a Corea del Norte.
-
Pyongyang realiza un ataque con artillería sobre la isla surcoreana de Yeonpyeong. Mueren dos militares y dos civiles.
-
Corea del Norte dice que posee una planta de enriquecimiento de uranio.
-
Ejército surcoreano despliega misiles tierra-tierra capaces de alcanzar Pyongyang.
-
Muere Kim Jong-il y le sucede su hijo menor, Kim Jong-un, de unos 27 años.
-
Corea del Norte anuncia una moratoria de su programa de enriquecimiento de uranio
-
Pyongyang lanza con éxito un cohete de largo alcance Unha-3.
-
Para conmemorar los 100 años del nacimiento del fundador de la república Kim Il-sung, Corea del Norte lanzó al espacio un satélite artificial denominado Kwangmyŏngsŏng-3 2.
-
El Consejo de Seguridad aprueba nuevas sanciones a Corea del Norte.
-
-
El gobierno norcoreano procedió a registrarlo ante las Naciones Unidas indicando que se trata de un satélite de observación de la Tierra destinado a vigilar los cultivos, los recursos forestales y los desastres naturales y que tiene un periodo nodal de 95 minutos 25 segundos.14
-
Pyongyang anuncia el fin de las negociaciones.
-
Corea del Norte realiza su tercera prueba nuclear.
-
-
Corea del Norte amenaza con anular el alto el fuego que puso fin a la Guerra de Corea.
-
Pyongyang amenaza a EEUU con "un ataque nuclear preventivo". El Consejo de Seguridad aprueba nuevas sanciones.
-
- Corea del Norte declara "completamente nulo" el armisticio y se prepara para una guerra inminente contra Corea del Sur y EEUU. .- Pyongyang corta la única línea de comunicación, tras iniciar Corea del Sur y EEUU un ensayo militar.
-
Un ciberataque paraliza los sistemas informáticos de emisoras de televisión y de tres bancos de Corea del Sur. Pyongyang responde con la amenaza de una "fuerte respuesta militar" al despliegue en Corea del Sur de bombarderos estadounidenses
-
Pyongyang dice que tiene a su "alcance de tiro" las bases militares de EUA en el Pacífico.
-
Corea del Sur y EUA ponen en marcha un nuevo plan conjunto de defensa para responder al Norte.
-
Corea del Norte se declara en "estado de guerra" con Corea del Sur. Seúl y Washington lo consideran un episodio más de su campaña retórica de amenazas, pero extreman la vigilancia.
-
El líder norcoreano, Kim Jong-un, defiende la ampliación "cuantitativa y cualitativa" de su arsenal nuclear para hacer frente a las amenazas de EUA
-
Pyongyang anuncia el fin de las negociaciones.
-
Corea del Norte nombra como ministro de seguridad del país a Choi Bu-il, hombre de confianza de Kim Jong-un.
La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, ordenó al Ejército "responder con fuerza" a un ataque del Norte. -
-
Washington anunció que instalará un sistema de defensa contra misiles en Guam como protección contra un posible ataque.
-
El régimen de Kim Jong-un ha asegurado también este jueves que su ejército ha sido autorizado a atacar a Estados Unidos con armas nucleares “más ligeras, pequeñas y diversificadas”.
-
Corea del Norte propuso hoy a Rusia que evacúe al personal de su Embajada en Pyongyang debido a la escalada de la tensión en la península coreana, informó hoy un portavoz de la legación rusa en la capital norcoreana a la agencia Interfax.
-
El régimen comunista de Corea del Norte ha paralizado la salida de los trabajadores surcoreanos que se encuentran en el complejo industrial de Kaesong, único proyecto de cooperación entre las dos Coreas situado en territorio del Norte
-
(dpa) - Corea del Norte ha emplazado dos misiles de alcance medio en rampas de lanzamiento móviles en la costa este del país comunista, informó hoy la agencia surcoreana de noticias Yonhap citando fuentes militares no identificadas.
Imagen de archivo del año 2010 de un misil 'Musudan' durante un desfile militar en la conmemoración del 65 aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores de Corea en Pyongyang (Corea del Norte). -
Estados Unidos retrasa una prueba con un misil intercontinental en California.
-
Corea del Norte cierra el parque industrial conjunto de Kaesong. China y Rusia advierten a Pyongyang en contra de nuevas provocaciones. Un total de 13 empresas han detenido sus operaciones en el complejo industrial de Kaesong, único proyecto intercoreano en vigor, por la restricción de Piongyang del acceso de surcoreanos.
-
Pyonyang recomienda a los extranjeros residentes en Corea del Sur que abandonan el país ante el riesgo de que estalle un conflicto militar entre los dos países vecinos.
You are not authorized to access this page.