-
Protestas contra el presidente de Ucrania Víktor Yanukóvich. En Kiev, protesta estudiantil para forzar al s presidente Víktor Yanukóvich a firmar un tratado de asociación con la Unión Europea y en contra de nuevos acuerdos con Rusia.
-
Ucrania acusó al depuesto presidente Yanukóvich y a los servicios secretos rusos de estar detrás del asesinato en febrero de más de 100 de manifestantes en el Maidán, corazón de las protestas antigubernamentales en Kiev. Yanukóvich se refugió en Rusia
-
El 95,5% de los votantes apoyaron en referéndum la adhesión de Crimea a la Federación Rusa. Posteriormente, el Parlamento ruso ratifica el acuerdo por el que Crimea se incorporaba a Rusia.Ucrania retira sus tropas de Crimea
-
Prorrusos toman las sedes de la administración regional en varias ciudades del este de Ucrania: Donetsk, Járkov, Lugansk, Slaviansk y Górlovka.
-
Las regiones de Donetsk y Lugansk autoproclaman sus independencias y piden integrarse en Rusia con su apoyo, tras un referéndum celebrado entre combates que causaron miles de muertos y sin observadores internacionales.
-
El multimillonario Petró Poroshenko gana las elecciones05. Prometió apostar por la integración en Europa y llevar la paz al este de Ucrania
-
Un avión de Malaysia Airlines fue derribado en el este de Ucrania, zona de un conflicto armado entre el ejército del país y separatistas prorrusos, causando la muerte de las 298 personas que iban a bordo. El avión que viajaba entre Amsterdam y Kuala Lumpur fue abatido por un misil tierra-aire disparado desde una zona controlada por milicias separatistas prorrusas. El Consejo de Seguridad de Holanda concluyó que se trataba de un misil Buk de fabricación rusa.
-
Protocolo de Minsk para poner fin al conflicto en las regiones del este. Fue firmado por Rusia, Ucrania y las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk bajo los auspicios de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Las aspiraciones pacifistas del pacto y el alto el fuego decretado serán violados en repetidas ocasiones.
-
El Parlamento ucraniano estableció la pertenencia a la OTAN como objetivo de política exterior del país. Más tarde, en febrero de 2019, se recoge en la Constitución el objetivo de unirse a la OTAN y la UE.
-
El líder de Donetsk, Alexandr Zajárchenko, muere en una explosión en el centro de la región separatista. Más tarde, los líderes interinos prorrusos Denís Pushilin (Donetsk) y Leonid Pásechik (Lugansk) ganan las elecciones en sus respectivas regiones, consideradas ilegales por Ucrania.
-
Entra en vigor el Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la UE. El objetivo es “acercar Ucrania y la UE al promover vínculos políticos y económicos más fuertes, así como el respeto de los valores europeos comunes”.
-
Con una campaña antisistema y centrada en la lucha contra la corrupción, el actor Volodímir Zelenski arrebató la presidencia a Poroshenko. Arrasó y ganó en todas las provincias del país menos una.
-
Kiev y Moscú se acusan mutuamente de movilizar gran número de tropas en la frontera para una posible ofensiva. El Kremlin señaló en aquel momento que realizaba ejercicios en respuesta a las "actividades militares amenazantes" de la OTAN cerca de sus fronteras, que incluían unas maniobras de la Alianza en países de Europa Orienta
-
46 Estados y organizaciones, entre ellas la OTAN, firman en Kiev la Plataforma de Crimea, en la que Occidente exige a Rusia la devolución de la península ucraniana.
-
Rusia envía tropas a la vecina Bielorrusia para unas maniobras conjuntas cerca de la frontera ucraniana. Días más tarde, Ucrania responde a la presión militar rusa con maniobras en todo su territorio.
-
Vladímir Putin reconoce las autoproclamadas repúblicas prorrusas del Donbás, en el este de Ucrania: Donetsk y Lugansk. Además encarga al ministerio de Defensa ruso el "mantenimiento de la paz" en las dos repúblicas, sin quedar claro si eso significa que tropas rusas se disponen a cruzar ya la frontera de Ucrania.
-
El presidente estadounidense, Joe Biden, denuncia el "ataque injustificado" de Rusia contra Ucrania. “El presidente Putin ha elegido [lanzar] una guerra premeditada que causará unas pérdidas y un sufrimiento humano catastróficos”, ha dicho el presidente estadounidense en un comunicado. "Rusia es la única responsable de la muerte y destrucción que causará este ataque", afirma.
-
"He tomado la decisión de una operación militar especial", declara el presidente ruso en una declaración televisada. Diferentes informaciones dan cuenta de explosiones en la región de Kiev, el este y sur de Ucrania, que ha decretado la ley marcial y donde se registran docenas de víctimas mortales. El presidente de Ucrania ordena causar “las mayores pérdidas posibles” al invasor ruso.