-
•Por su género: Lírico, dramático, y narrativo.
•Por su función en el lenguaje: Informativo, apelativo, expresivo y literario. -
Es importante tener bien claro que lo que define el formato textual es la intención comunicativa. De acuerdo a la intención que tenga el emisor de instruir, informar, narrar, describir o argumentar, elaborará un texto con determinada super estructura
-
Para fines prácticos existen diversas clasificaciones del texto, que principalmente tienen que ver con los criterios que pueden establecerse de acuerdo al contexto en que se pretenda o necesite estudiar el texto.
-
Científicos. Textos científicos, de consulta y de divulgación.
Literarios. Poesía, canciones, novela, cuento, fábula. -
*Propósito comunicativo. Todo el que escribe tiene una intención comunicativa específica.
*Sentido completo. En un texto se desarrolla una idea completa.
*Coherencia. La coherencia es una propiedad semántica y pragmática del texto.
Cohesión. Con el término cohesión se designa en la lingüística del texto al mecanismo morfosintáctico que permite ligar una cláusula o proposición, oración o un párrafo con algún otro elemento mencionado previamente en otra frase, cláusula o párrafo.