-
Introdujo el término "especie", la unidad básica de clasificación.
Clasificó a los organismos conocidos a partir de su estructura y apariencia en dos grupos:
Plantas: con flores y sin flores
Animales: Con sangre y sin sangre -
-
Fue un discípulo de Aristóteles. En su libro De Historia Plantarum describe la anatomía de las plantas y las clasifica según su tamaño promedio y estructura. Contribuyó con una división de las plantas en hierbas, arbustos y árboles.
-
Clasifica en dos reinos: Plantae y Animalia.
Crea el sistema binomial y las categorías taxonómicas. -
Propone el tercer reino: Protista.
Para clasificar a los organismos unicelulares (protozoos y algas). -
Propone cinco reinos, incorporando el Fungi al considerar que los hongos difieren mucho de las plantas. Para hacerlo, toma en cuenta tipo celular, si es unicelular o pluricelular, tipo de nutrición y tipo de reproducción.
-
Propone tres dominios: Bacteria, Eukarya y Archaea. Para hacerlo, toma en cuenta la condición evolutiva, genes, composición molecular y tipo de metabolismo.
Divide el reino Monera en Bacteria y Archaea, ya que estas últimas son extremófilas.
Dominio Bacteria: Reino Eubacteria.
Dominio Archaea: Reino Archaeabacteria.
Dominio Eukarya: reinos protista, hongos, plantas y animales. -
Reestructuraron el sistema de cinco Reinos para concluir que no hay tres Dominios, sino dos Super Reinos: Prokaryota y Eukaryota.
-
Propone cuatro dominios, incorporando los virus (organismos acelulares) en uno nuevo, el Akamara.
Este dominio se ha dividido en dos Reinos: Euviria que incluye a los virus convencionales o verdaderos y virus satélites. Viroida que incluye a los viroides, virusoides y el género Deltavirus.