-
Las características del clasicismo
La música de esta época es refinada, elegante, contenida y equilibraba. Se basa en melodías y armonías simples; con una estructura ordenada y regular. Se suprime el bajo continuo; las funciones tonales organizan toda la obra. Esta época dio los más grandes compositores de la música clásica universal: Mozart, Haydn, Beethoven, Cherubini. -
wolfgang amadeus Mozart (Mozart) que tuvo mucho éxito en la época cultural artística hoy denominada Neoclasicismo.
OTROS AUTORES
Ludwig van Beethoven (1770 - 1827)
Frédéric Chopin (1810 - 1849)
Giuseppe Verdi (1813 - 1901)
Antonio Vivaldi (1678 - 1741)
Richard Wagner (1813 - 1883)
Richard Wagner (1813 - 1883)
Gaetano Donizetti (1797 - 1848) -
Compositor, pianista, violinista y clavecinista alemán. Perteneciente a una de las familias más famosas por su trascendencia en la música. Fue célebre por ser uno de los pocos que podía improvisar. Fue el más destacado de la etapa barroca de la música clásica.
-
Clasicismo es el estilo de la música cultura europea desarrollada aproximadamente entre 1750 y 1820
-
Compositor y pianista austríaco, considerado el mayor genio de la historia de la música. Sus sofisticadas piezas musicales han trascendido muchas generaciones y aun hoy siguen vivas. A los 5 años Mozart compuso sus primeras piezas musicales, entre sus obras más célebres encontramos los Requiems.
-
Compositor, pianista, y director de orquesta austriaco. Su legado musical es uno de los más importantes del género clásico. Comenzó su carrera musical como niño prodigio, llevó una vida vertiginosa y murió sordo y totalmente aislado.
-
Virtuoso compositor ruso, creador de obras célebres como “El lago de los cisnes”, “Cascanueces”, “Obertura 1812” y “El primer concierto para piano”, obras musicales vigentes hasta hoy.
-
Famoso compositor italiano de ópera, realizó obras como Aída, Rigoletto, La Traviata, y Otello, clásicos hasta el día de hoy.