-
Es una región histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, hoy en día corresponde a la república islámica de Irán y zonas aledañas. Este imperio comienza con la conquista de Ciro a los imperios babilónicos.
-
Asume el trono de Persia Ciro II, de la dinastía Aqueménida. Hasta ese momento los persas eran nominalmente súbditos de los medos. Con Ciro esto cambió, puesto que independizó al país y lanzó a continuación una guerra de conquista contra sus antiguos amos. A pesar de haberlos derrotado, Ciro les permitió seguir ocupando cargos y mantener cierta autonomía.
-
Ciro conquista Asia menor, toma Sardes hace prisionero a Creso el rey de Lidia
-
El hijo de Ciro II, Cambises II es proclamado el nuevo rey de Persia, al morir su padre, en la batalla de la conquista a los Massagetas.
-
Los persas conquistan Egipto, con el liderazgo de Cambises II.
-
Revuelta en Libia contra los persas, donde los Persas salen victoriosos y Dario I es proclamado rey de Persia.
-
Organización y distribución de los reinos conquistados por los Persa, por el rey Dario I.
-
Primera guerra medica, los griegos rechazan la invasión persa en la batalla de Maratón, y Dario I, jura venganza a su hijo Jerjes.
-
Jerjes cumplió su venganza, recluto un ejercito de todas partes de su imperio y se propuso erradicar a los Griegos de las fas de la tierra, los griegos consiguen aguantar 5 dias, pero los persa consiguen cruzar el paso de las Termospilas y llegan a Atenas para reducirla a cenizas.
-
Los persas se sublevan Babilonia sin éxito, 30mil griego, de los cuales 10mil espartanos, interceptan a los persas en Platea; una batalla que dará comienzo a la caída del imperio persa. Con esto el imperio se desestabiliza, emocional, y jerárquicamente, finalmente tanta ostentación y tanto derroche, los debilito.
-
El heredero de macedonia Alejandro, hace cumplir el deseo de su padre, conquistar el debilitado Imperio Persa. En la batalla de Issos, Alejandro salio victorioso e incendio el palacio real de Persepolis, y así conquisto Persia y se proclamo como Alejandro Magno.