-
Red urbana formada por mas de 500 ciudades, donde se situaban Esparta y Atenas.
A partir del siglo lV a.C comenzaron a planificar sus ciudades proyectando calles rectas que originaban un plano en cuadrícula. Sus ciudades tenían dos centros: ágora y acrópolis. -
La mayor red jerarquizada de ciudades de la antigüedad
sus 2 vías principales eran el cardo y el decumano, en el cruce de ambas se situaba el foro.
Acometieron numerosas obras públicas: acueductos, puentes... -
La ciudad medieval estaba rodeada de murallas. Algunas se desarrollan entorno a un castillo o un monasterio. La mayoría presentaba un plan irregular.
En el centro se situaban los edificios civiles. -
Se construyeron grandes palacios con jardines y monumentos con amplias avenidas y plazas.
En el centro de la ciudad se concentraban los edificios más importantes y viviendas de las clases privilegiadas. -
Boom de las ciudades y del urbanismo moderno.
Las ciudades se situaron junto a las minas, la función industrial pasó a ser la principal.
Los barrios obreros se extendían junto a las fábricas, estos contrastaban con los nuevos barrios burgueses.