-
Matemático, astrónomo griego y filoso : fue el primero en descubrir que si se frota un trozo de ámbar, este atrae objetos más livianos, y aunque no llego a definir que era debido a la distribución de cargas, si creía que la electricidad residía en el objeto frotado.
-
Filosofo natural y medico ingles fue el primero en realizar experimentos de electrostática y magnetismo, y quizás su aportación más importante a la ciencia fue la de demostrar experimentalmente el magnetismo terrestre.
-
Este físico alemán, nacido en Magdenburgo, fue el creador de la primera máquina electrostática capaz de producir una descarga eléctrica, allá por el año 1672.
-
Este polifacético norteamericano: político, impresor, editor y físico, investigo los fenómenos eléctricos e invento el pararrayos.
-
Este físico ingles estudio principalmente la conductibilidad de los cuerpos y, después de muchos experimentos, fue el primero en transmitir electricidad a través de un conductor en 1729
-
Este físico e ingeniero francés, nacido en Angulema fue el primero en establecer las leyes cuantitativas de la electrostática, además de realizar muchas investigaciones sobre: magnetismo, rozamiento y electricidad
-
Médico fisiólogo y físico inglés que en sus investigaciones referidas a los efectos de la electricidad en nervios y músculos de animales descubre los efectos o acción fisiológica de la electricidad en los seres vivos.
-
Físico italiano que inventa la pila eléctrica que lleva su nombre precursora de la batería eléctrica, que consistía en un aparato construido por un empilado de láminas de cinc, papel y cobre.
-
Matemático y físico francés que formula la teoría de “Electromagnetismo”, a partir de los trabajos de Hans Christian Orsted, estudia la relación entre la corriente eléctrica y el magnetismo.
-
físico, químico británico: introdujo en 1823 el concepto de lineas de fuerza para poder representarlo gráficamente.