-
Artífice del Juramento Hipocrático, documento que recogía los deberes del médico, como, por ejemplo, evitar al paciente todo sufrimiento en la medida de lo posible. Su actualización, en el siglo XX, es la Declaración de Ginebra.
-
Médico muy influente en la medicina. Pionero en la observación de los fenómenos fisiológicos. Demostrador de que por las arterias corre sangre, no aire. Actualmente, "galeno" es sinonimo de "médico".
-
Además de médico, filósofo persa más destacada de la filosofía árabe. Creador del método de trabajo propio de un médico.
-
Polímata (persona que se mueve en todo tipo de saberes y disciplinas, por lo que cumplía con el ideal de hombre culto renacentista) y autor de los primeros dibujos anatómicos.
-
Autor, junto a Da Vinci, de impulsar el estudio de la anatomía humana.
-
Médico descubridor de la vacuna, concretamente la de la viruela.
-
Enfermera italiana que destaca, entre otras cosas, por insistir en la importancia de la higiene (estableció relaciones entre el enfermero, el paciente y el entorno, al cual veía muy determinante a la hora de tener una buena salud).
-
Descubridor de la relación entre gérmenes y enfermedad. También se trata de el desarrollador de diferentes vacunas, así como del proceso que conocemos como "pasteurización".
-
Pionero en el método antiséptico (junto a Semmelweis, creador del primer jabón antiséptico). Desarrolló la cirugía estéril. Es considerado el iniciador de la cirugía moderna.
-
Descubridor de "Mycobacterium tuberculosis", la bacteria de tipo bacilo causante de la tuberculosis, y del "Vibrio cholerae", causante del cólera. Autor de los postulados de Koch (para más información, visite el siguiente enlace: https://www.xatakaciencia.com/salud/los-postulados-de-koch)
-
Descubridor de la penicilina (por accidente, una placa de Petri se contaminó de moho. He aquí lo ocurrido: https://okdiario.com/curiosidades/2016/11/08/como-descubrio-penicilina-511063).
-
Escritor, economista y humanista español importante por su defensa de la libertad y la denuncia de injusticias en múltiples ámbitos. Escritor de numerosos libros.
-
Descubridora de la proteína ADN polimerasa en el estudio del virus "phy 29".
-
Colaborador en televisión y radio durante muchos años y director de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
-
Director del proyecto español para la secuenciación del genoma de la leucemia linfática crónica. Descubridor de más de seis decenas de genes y de la proteína colagenasa-3.