Científicos

  • Platón
    387 BCE

    Platón

    Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles.​ En 387 fundó la Academia,​ institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años​ y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro. Murió en el año 347 a. C.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Murió en el año 322 a. C.
  • Van Helmont
    Jan 12, 1580

    Van Helmont

    Nació en Bruselas, Bélgica. Fue un físico y químico flamenco que defendió la teoría de la Generación Espontánea formulada por Aristóteles. Para ello argumentaba los resultados que había obtenido cuando realizó un experimento. Murió el 30 de diciembre de 1644.
  • Redi

    Redi

    Fue un naturalista italiano nacido en Arezzo, Italia. Redi contradijo la teoría de Van Helmont que sostenía que los insectos no nacían mediante Generación Espontánea. Murió el 1 de marzo de 1697.
  • Van Leeuwenhoek

    Van Leeuwenhoek

    Nació en Delf, Holanda. Descubrió los microorganismos. Los vio en una gota de agua de lluvia. Murió el 26 de Agosto de 1723.
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Nació en Freshwater, Reino Unido. Descubrió las celulas en 1674 que originalmente denominó celdillas. Murió el 3 de Marzo de 1703.
  • Needham

    Needham

    Biólogo y sacerdote británico, nacido en Londres. Murió el 30 de diciembre de 1781.
  • Spallanzani

    Spallanzani

    Naturalista iatliano y sacerdote católico nació en Scandiano. Spallanzani demostró que no existe la Generación Espontánea de la vida. Murió el 11 de febrero de 1799.
  • Jean-Baptiste Lamarck

    Jean-Baptiste Lamarck

    Fue un naturalista francés, uno de los grandes hombres de la época de la sistematización de la Historia Natural, cercano en su influencia a Linneo, Leclerc y Cuvier.
  • Robert Brown

    Robert Brown

    Fue un médico, cirujano, botánico escocés. Nació en Montrose. Descubrió en 1831 el núcleo de las células vegetales. Murió el 10 de junio de 1858.
  • Scheliden

    Scheliden

    Nació en Hamburgo. Fue un botánico alemán que formuló la teoría celular en 1838 junto a Friedich Schwann la cual decía que tanto los animales como los vegetales estamos formados por células. Murió el 23 de junio de 1881.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    Fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra de 1859 El origen de las especies con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza. Postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.
  • Schawnn

    Schawnn

    Fue un naturalista, fisiólogo y anatomista prusiano que nació en Neuss. En 1838 junto con la ayuda de Matthias Schelden formuló la teoria Celular en la cual se dice que tanto los animales como los vegetales estamos formados por plantas. Murió el 11 de enero de 1882.
  • Virchow

    Virchow

    Fue un médico y político alemán. Nació en Schivelbein. Apoyó la Teoria Celular. En 1855 formuló que toda celula porviene de otra ya preexistente. Murió el 5 de Septiembre de 1902.
  • Gregor Mendel

    Gregor Mendel

    Nació en Austria (actual R. Checa). Descubrió las hoy llamadas leyes de Mendel que dieron origen a la herencia genética gracias a sus investiagociones y experimentos con guisantes. Murió el 6 de enero de 1884.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Nació en Dôle, Francia. Desmontó la teoría de la Generación Espontanea y descubrió la tecnica de la Pasteurizavión y desarrolló la vacuna . Murió el 27 de septiembre de 1895.
  • Alfred Russel Wallace

    Alfred Russel Wallace

    Fue un naturalista, explorador, geógrafo, antropólogo y biólogo británico, conocido por haber propuesto una teoría de evolución a través de la selección natural independiente de la de Charles Darwin que motivó a este a publicar su propia teoría.
  • Arrhenius

    Arrhenius

    Fue un científico (originalmente físico y más tarde químico) y profesor sueco galardonado con el Premio Nobel de Química de 1903 por su contribución al desarrollo de la química con sus experimentos en el campo de la disociación electrolítica. Murió el 2 de octubre de 1927.
  • Griffith

    Griffith

    Fue un oficial médico y genetista británico. En 1928, en el experimento conocido como "experimento de Griffith", descubrió lo que él llamó "principio de transformación", es decir lo que hoy en día se conoce como ADN. Murió en el año 1941.
  • John Haldane

    John Haldane

    Fue un biologo y genetista británico. Haldane propuso que los primeros seres originados en la Tierra se parecerían a unos virus. Estos virus necesitarían la existencia de otros componentes que vagarían por el océano. Después la selección natural favorecería a estos organismos a que se independizasen con mayor eficacia de su ambiente, dando lugar a seres progresivamente más complejos. Haldane habló de un caldo "primordial" (coincidía con la sopa nutritiva de Oparin). Murió en 1964.
  • Oparín

    Oparín

    Nació en Úglich, Rusia. Fue un biologo y bioquímico soviético que realizó varios avances conceptuales con respecto al origen de la vida. Murió el 21 de abril de 1980.
  • Crick

    Crick

    Nacido en Northamptonshire, Reino Unido reveló en 1953 la estructura del ADN. Murió el 7 de julio de 2004.
  • Motō Kimura

    Motō Kimura

    Fue un biólogo matemático japonés. Desarrolló sus investigaciones en el campo de la genética de poblaciones, siendo célebre por desarrollar la teoría neutralista de la evolución molecular en 1968 en colaboración con Tomoko Ohta.
  • Watson

    Watson

    Nació en Chicago en los EEUU. Biólogo estadounidense Premio Nobel de Medicina en 1962 decubrió en 1953 junto a su compañero Francis Crick la estructura del ADN. Actualmente tiene 88 años.
  • Stanley Miller

    Stanley Miller

    Nació en Oakland, California. En los años 50, Miller ayudó a reemplazar la síntesis abiótica de compuestos orgánicos en el contexto de la evolución. Experimentó imitando la condiciones de la Tierra primitiva (agua, electricidad y atmósfera) en un analizando luego en el líquido que había dentro del experimento para demostrar que la síntesis espontánea de estos compuestos podría haber sido una etapa precoz del origen de la vida. Murió el 20 de mayo del 2007.
  • Stephen Jay Gould

    Stephen Jay Gould

    Fue un paleontólogo estadounidense, geólogo, biólogo evolutivo, historiador de la ciencia y uno de los más influyentes y leídos divulgadores científicos de su generación.
  • Niles Eldredge

    Niles Eldredge

    Es un paleontólogo estadounidense. Autor, junto con Stephen Jay Gould, de la teoría del equilibrio puntuado.