06 pucp abre ministerio de ciencia mesa de trabajo 1

CIENCIA Y EL METODO CIENTIFICO

  • MESOPOTAMIA
    6000 BCE

    MESOPOTAMIA

    Testimonios escritos: observaciones astronómicas, síntomas de enfermedades, tablas matemáticas, todo eso escrito en tablas de arcilla
  • BABILONIOS
    2000 BCE

    BABILONIOS

    los babilonios conocían el teorema de Pitágoras, resolvían ecuaciones cuadráticas y habían desarrollado un sistema sexagesimal de medidas
  • PREHISTORIA
    1200 BCE

    PREHISTORIA

    La ciencia tuvo origen con dibujos paleolíticos (pintados en las cuevas) y datos numericos grabados en piedras
  • TALES DE MILETO
    500 BCE

    TALES DE MILETO

    Tales de Mileto que introdujo el concepto de que laTierra era un disco plano que flotaba en el elemento universal, el agua
  • PITAGORAS
    500 BCE

    PITAGORAS

    El matemático y filósofo Pitágoras estableció una escuela de pensamiento en la que
    las matemáticas se convirtieron en disciplina
    fundamental en toda investigación científica
  • HERÓFILO Y ERASÍSTRATO
    230 BCE

    HERÓFILO Y ERASÍSTRATO

    Los anatomistas y médicos Herófilo y Erasístrato basaron la anatomía y la fisiología en
    la disección.
  • ARISTARCO DE SAMOS
    220 BCE

    ARISTARCO DE SAMOS

    El astrónomo Aristarco de Samos propuso un sistema planetario heliocéntrico
  • ARQUIMEDES
    200 BCE

    ARQUIMEDES

    El matemático e inventor Arquímedes sentó las bases de la mecánica.
  • ERATOSTENES
    194 BCE

    ERATOSTENES

    Eratóstenes realizó una medida asombrosamente precisa de las dimensiones de la Tierra
  • HIPARCO
    110 BCE

    HIPARCO

    El astrónomo Hiparco de Nicea desarrolló la
    trigonometría
  • TEORIA GEOCENTRICA
    100

    TEORIA GEOCENTRICA

    La teoría geocéntrica del Universo propuesta por el astrónomo Claudio Tolomeo
  • CONTRIBUCIONES INDIAS
    901

    CONTRIBUCIONES INDIAS

    la formulación de los numerales denominados indoarábigos, empleados actualmente, y la modernización de la trigonometría.
  • CONTRIBUCIONES CHINAS
    1001

    CONTRIBUCIONES CHINAS

    Procesos de fabricación del papel y la pólvora, el uso de la imprenta y el empleo de la brújula en la navegación.
  • DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
    1492

    DESCUBRIMIENTO DE AMERICA

    Hizo avances en la historia natural
  • NICOLAS COPERNICO
    1500

    NICOLAS COPERNICO

    al postular que la Tierra y los demás planetas giran en torno a un Sol estacionario. Su teoría heliocéntrica
  • GALILEO GALILEI

    GALILEO GALILEI

    Empleó instrumentos científicos como el telescopio, el microscopio o el termómetro.
  • EVANGELISTA TORRICELLI

    EVANGELISTA TORRICELLI

    Empleó el barómetro.
  • NEWTON Y DESCARTES

    NEWTON Y DESCARTES

    Dieron paso a la ciencia materialista
  • ANTOINE LAURENT DE LAVOISIER

    ANTOINE LAURENT DE LAVOISIER

    Tratado elemental de química
  • CHARLES DARWIN

    CHARLES DARWIN

    Teoría de la evolución, el origen de las especies
  • ALBERT EINSTEIN

    ALBERT EINSTEIN

    Teoría Especial de Relatividad
  • SANTIAGO RAMON

    SANTIAGO RAMON

    desempeñó un papel fundamental y Cajal, primer premio Nobel español
  • BERNARDO HOUSSAY Y LUÍS LELOIR

    BERNARDO HOUSSAY Y LUÍS LELOIR

    En América Latina la fisiología, al igual que en
    España, ocupaba el liderazgo en las ciencias
    biomédicas. Los argentinos ganaron el Premio Nobel
  • CÉSAR LATTES

    CÉSAR LATTES

    Investigando en el Laboratorio de Física Cósmica de Chacaltaya (Bolivia), confirmó la existencia de los piones.
  • FUGA DE CEREBROS

    FUGA DE CEREBROS

    En la década de 1960 se produjo en
    Latinoamérica la llamada “fuga de cerebros”.