-
Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso,1 conocida por su nombre artístico como Celia Cruz. Nació en La Habana, Cuba, 21 de octubre de 1925.
-
El 15 de diciembre de 1950, Celia Cruz grabó sus dos primeras canciones en formato 78 rpm. Cao Cao Maní Picao del compositor José Carbó Menéndez y Mata Sigüaraya del compositor Lino Frías.
-
Celia Cruz había adoptado la nacionalidad estadounidense. Tito Puente la llamó para trabajar junto con su Orquesta. En 1966, Celia y Tito Puente iniciaron una asociación que editó cinco álbumes musicales. También grabó álbumes con la Orquesta de Memo Salamanca, Juan Bruno Tarraza y una placa discográfica con Lino Frías, todos ellos bajo TICO Records.
-
En 1977, graba su primer disco con el respaldo del trombonista y orquestador de salsa Willie Colón, fusión que se repetiría en 1981 y en 1987.
-
En 1993, bajo el sello discográfico del empresario Ralph Mercado (RMM Records), grabó su disco Azúcar Negra. En ese mismo año, debuta como actriz de televisión con la telenovela mexicana Valentina, junto a Verónica Castro. En 1994, Willy Chirino, le produce el siguiente disco, Irrepetible, donde canta a dúo con ella el tema Caballero y Dama. En este álbum se encuentran temas destacados como La Guagua, Mario Ague de Pedro Luis Ferrer y Limón y Menta de la compositora Concha Valdes Miranda.
-
La tarde del 16 de julio de 2003, falleció en su casa de Fort Lee (Nueva Jersey) a la edad de 77 años. Por deseo expreso de ella, sus restos mortales fueron primero trasladados a Miami durante dos días para recibir el homenaje de sus admiradores del exilio cubano , regresando y reposando finalmente en el Cementerio Woodlawn del Bronx (Nueva York).