-
El reconocimiento de la diversidad cultural parece encontrar en el enfoque multicultural
Apertura constitucional de 1991, Conflicto ético-político, Multiculturalismo, Cultura, política común, Democracia y deliberación.
Se desatan Conflictos étnicos, Aspectos políticos, Filosofía política, Filosofía de la democracia, Cultura política. -
El reconocimiento y la protección de la diversidad étnica y cultural y el derecho a la
igualdad de todas las culturas que conforman la nacionalidad colombiana.
El respeto a la integridad y la dignidad de la vida cultural de la comunidades negras -
El 12 de febrero se lleva a cabo la primera consulta popular en Colombia para decidir sobre la reelección de alcaldes y gobernadores.
El 22 de noviembre es asesinado el líder político y candidato presidencial Luis Carlos Galán -
La lengua de señas colombiana es la lengua utilizada por la comunidad sorda de nuestro país. Fue reconocida oficialmente en el año 1996, durante el gobierno del Dr. Ernesto Samper Pizano, mediante la Ley 324. El artículo 2 reza así: "El Estado colombiano reconoce la lengua de señas como propia de la comunidad sorda del país.
-
por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos
concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre
patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura. -
Consulta previa con las comunidades indígenas y
negras para la explotación de los recursos naturales
dentro de su territorio -
Se institucionaliza el Programa Promoción y
protección de los derechos de los jóvenes -
Se crea el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial para proteger el medio ambiente en Colombia.
Se lleva a cabo el proceso de desmovilización del M-19 y otros grupos guerrilleros. -
Convención Interamericana para la eliminación
de todas las formas de discriminación contra las
personas con discapacidad -
Sentencia de la Corte
Constitucional T-025 de 2004 y
Auto 251 de 2008 Sobre la población infantil y joven en riesgo y en
desplazamiento -
Por medio de la cual se organiza el Sistema
Nacional de Discapacidad y se dictan otras
disposiciones,las organizaciones de
personas con y en situación de discapacidad y la sociedad civil,con el fin de promocionar y garantizar sus derechos fundamentales,
en el marco de los Derechos Humanos -
El patrimonio
cultural de la Nación está constituido por todos los bienes materiales, las manifestaciones inmateriales, los productos y las representaciones de la cultura que
son expresión de la nacionalidad colombiana, -
Algunos pueblos indígenas de Colombia están en peligro de ser exterminados – cultural o físicamente- por el conflicto armado interno, y han sido víctimas de gravísimas violaciones de sus derechos fundamentales individuales y colectivos y del Derecho Internacional Humanitario.
-
Se beneficiar a la población negra, afrocolombiana, palenquera y raizal de Colombia, para ello varios Ministerios y entidades de orden nacional identificaron programas y proyectos que con su imple- mentación pueden generar cambios favorables a este grupo población
-
La denominación de una persona como lesbiana, gay, bisexual, transgénero o intersex (LGBTI) asegura
el reconocimiento legal de la orientación sexual o de la identidad de género como condición esencial
de la persona a ser protegida -
los objetivos de crecimiento económico sostenible, el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 ha definido tres grandes pilares: 1) la innovación; 2) las políticas de competitividad y productividad; y 3) el impulso a las locomotoras para el crecimiento y la generación de empleo.
-
La presente sección reglamenta la ruta, el esquema y las condiciones para la atención educativa a la población con discapacidad en los niveles de preescolar, básica y media.