-
La tormenta tropical Charley el 22 de agosto de 1998
Duración 21 de agosto de 1998-24 de agosto de 1998
Vientos máximos 110 km/h (durante 1 minuto)
Presión mínima 1000 mb
Daños
$50 millones de dólares (1998 USD)
$63.3 millones (2007 USD)
Fallecimientos 20 directos, 6 desaparecidos
Áreas afectadas Texas y el norte de México -
Fecha 7 de septiembre de 1999, 02:56 pm
Tipo Oscilatorio y superficial
Aceleración sísmica horizontal 0.6 g
Profundidad 10 kilómetros (6 mi)
Duración 15 segundos
Coordenadas del epicentro 38°07′N 23°36′ECoordenadas: 38°07′N 23°36′E (mapa)
Consecuencias
Zonas afectadas Atenas, Bandera de Grecia Grecia
Víctimas 143 muertos
2,000 heridos
50,000 damnificados
+53,000 edificios dañados o destruidos3 -
La tormenta tropical Beryl en el golfo de México en su máxima intensidad.
Duración 13 de agosto de 2000-15 de agosto de 2000
Vientos máximos 85 km/h (durante 1 minuto)
Presión mínima 1007 hPa
Daños
$27,000 dólares (2000 USD)
$32,000 (2007 USD)
Fallecimientos 1 directo
Áreas afectadas Noreste de México y Texas -
El huracán Erin cerca de su máxima intensidad.
Duración 1 de septiembre de 2001.-15 de septiembre de 2001.
Vientos máximos 195 km/h (durante 1 minuto)
Presión mínima 968mb
Daños WTC (NY,USA)
Fallecimientos 2.992 muertos y 24 desaparecidos
Áreas afectadas Bermudas, Canadá, costa este de los Estados Unidos -
Duración 1 de septiembre de 2002.-6 de septiembre de 2002.
Vientos máximos 100 km/h (durante 1 minuto)
Presión mínima 1002 mb
Daños Desconocidos
Fallecimientos Ninguno
Áreas afectadas Florida -
Duración 29 de junio de 2003-2 de julio de 2003
Vientos máximos 95 km/h (durante 1 minuto)
Presión mínima 997 mb
Daños
$50.5 millones de dólares (2003 USD)
$56.6 millones (2007 USD)
Fallecimientos 4 directos
Áreas afectadas México, costa del golfo de México en los Estados Unidos, sureste de los Estados Unidos. -
Shindo 7 según AMJ
Fecha 23 de octubre de 2004, 17:56 (hora local)
Coordenadas del epicentro 37°18′N 138°48′ECoordenadas: 37°18′N 138°48′E (mapa)
Consecuencias
Zonas afectadas Bandera de Japón Japón
Víctimas 70 -
Primer ciclón formado Adrián
17 de mayo de 2005
Último ciclón disipado Dieciséis-E
20 de octubre de 2005
Ciclón tropical más fuerte Kenneth
215 km/h (130 mph) (1-min);
947 mbar (hPa; 27.97 inHg)
Sistemas que han hecho
entrada en tierra 5
Depresiones 17
Tormentas 15
Huracanes 7
Huracanes mayores
(Categoría 3+) 2
Daños totales $12 millones
(2005 USD)
Fallecimientos totales 6 total
Ver lista[mostrar]
ACE total 75.42 (unidades) -
Primer ciclón formado Agatón
20 de enero de 2006
Último ciclón disipado Trami
20 de diciembre de 2006
Ciclón tropical más fuerte Yagi
195 km/h (120 mph) (10-min);
260 km/h (160 mph) (1-min);
910 mbar (hPa; 26.87 inHg)
Sistemas que han hecho
entrada en tierra 4
Depresiones 40
Tormentas 23
Tifones 15
Supertifones 6 (no-oficial)
Daños totales $14.4 mil millones
(2006 USD)
Fallecimientos totales 3,886 totales
ACE total 156.9875 (unidades) -
Primer ciclón formado Andrea
9 de mayo de 2007
Último ciclón disipado Olga
13 de diciembre de 2007
Ciclón tropical más fuerte
Dean
905 hPa, 280 km/h (La Octava mas baja del Atlántico).
Depresiones 17
Tormentas 15
Huracanes 6
Huracanes mayores
(Categoría 3+) 2
Daños totales ~$3 mil millones
(2007 USD)
Fallecimientos totales 394 directos, 29 indirectos -
Volcán Chaitén
Ubicación Flag of Chile.png Chile
Coordenadas 42°49′58″S 72°38′45″O
Fecha 1 de mayo de 2008, 23:38 (UTC -4)
Tipo de erupción Erupción pliniana
Daños Destrucción de la ciudad de Chaitén
Víctimas 1 fallecido -
Duración 7 de enero de 2009-12 de enero de 2009
Vientos máximos 55 (durante 1 minuto)
Presión mínima 984 hPa
Áreas afectadas Ninguna -
Ubicación Monte Carmelo, Israel
Fecha Inicio - 2 de diciembre de 2010
Fin - 5 de diciembre de 20101
Área quemada 50.000 dunam (50 km²)2
Uso del suelo Forestal
Heridos 16
Perpetrador(es) No identificados
Motivo Negligencia -
Grado IX Mercalli
Shindo 7 según AMJ
Fecha 11 de marzo de 2011
Tipo Falla inversa interplacas (Pacífica, Norteamericana)1
Aceleración sísmica horizontal 400
Profundidad 29 km
Duración 6 minutos aprox.2
Coordenadas del epicentro 38°19′19″N 142°22′08″ECoordenadas: 38°19′19″N 142°22′08″E (mapa)
Consecuencias
Zonas afectadas Japón
Cuenca del Pacífico
Réplicas 12353
Víctimas 15 893 muertos,
6152 heridos,
2556 desaparecidos4 -
Ubicación Principalmente en las comunas de Florida, Quillón, Ránquil, San Rosendo, Quirihue y Chillán, regiones de Ñuble y Biobío, Flag of Chile.png Chile
Fecha 31 de diciembre de 2011 — enero de 2012
Área quemada más de 28 mil hectáreas
Uso del suelo Variado
Motivo En investigación -
Fecha 15 de febrero de 2013
Hora 09:20 a.m. (hora local)
Causa Sobrevuelo del bólido
Lugar Bandera de Rusia Cheliábinsk, Rusia
Coordenadas 55°09′17″N 61°22′33″ECoordenadas: 55°09′17″N 61°22′33″E (mapa)
Heridos 14911 -
El supertifón Hagupit en su máximo pico de intensidad el 4 de diciembre de 2014, al este de las Filipinas.
Duración 1 de diciembre de 2014-12 de diciembre de 2014
Vientos máximos 285 km/h (180 mph, 155 nudos) (durante 1 minuto)
215 km/h (130 mph, 115 nudos) (durante 10 minutos)
Presión mínima 905 hPa
Daños US$ 113,6 millones
1
(estimación, 2014)
Fallecimientos 18 totales
Ver lista[mostrar]
Áreas afectadas Estados Federados de Micronesia, Filipinas y Vietnam. -
Fecha 10 de marzo de 2015
Tipo Tectónico por subducción
Profundidad 161 km
Duración 50-60 segundos
Consecuencias
Zonas afectadas Bandera de Colombia Colombia
Réplicas +100
Víctimas 0Fecha 10 de marzo de 2015
Tipo Tectónico por subducción
Profundidad 161 km
Duración 50-60 segundos
Consecuencias
Zonas afectadas Bandera de Colombia Colombia
Réplicas +100
Víctimas 0 -
Grado VII Mercalli
Fecha 4 de enero de 2016, 4:35 a. m. (UTC +5:30)
Profundidad 55 km
Coordenadas del epicentro 24°48′N 93°36′ECoordenadas: 24°48′N 93°36′E (mapa)
Consecuencias
Zonas afectadas Bandera de India India, Bandera de Bangladés Bangladés y Bandera de Birmania Birmania
Víctimas 11 fallecidos (6 en India y 5 en Bangladés) y más de 200 heridos.1 -
El tsunami de Groenlandia fue un tsunami ocurrido en la costa oeste de Groenlandia el 18 de junio de 2017, llegando a arrasar once viviendas, dejando dos heridos graves, otros nueve heridos leves y cuatro desaparecidos.123456 Nada más conocerse la noticia de que hubo desaparecidos, los rescatistas hicieron todo lo posible para encontrar a dichas personas.7
-
Volcán Volcán de Fuego
Ubicación Flag of Guatemala.svg Guatemala
Coordenadas 14°28′28″N 90°52′49″OCoordenadas: 14°28′28″N 90°52′49″O (mapa)
Fecha 3 de junio de 2018, ~11:00 (UTC -6)
Tipo de erupción Erupción Vulcaniana
Víctimas 319 muertos, según cifras oficiales; y miles, según los pobladores afectados.